Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Matronas chilenas piden a Bachelet acelerar despenalización del aborto

09/08/2014 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El colegio de matronas de Chile pidió este sábado a la presidenta Michelle Bachelet que acelere los trámites para despenalizar el aborto en al menos tres situaciones, tal y como anunció la mandataria en un discurso el 21 de mayo pasado.

La petición, apoyada por la ONG Miles (Movimiento para la Interrupción Legal del Embarazo), se produce una semana después de que la ONU recomendara a Chile, cuya legislación no permite el aborto bajo ninguna circunstancia, establecer excepciones para despenalizar la interrupción del embarazo casos terapéuticos, de violación e incesto.

En su recomendación la ONU lamentó también los "altos índices de abortos clandestinos" en Chile, que anualmente superan los 150.000, según datos oficiales.

El pedido tiene lugar, asimismo, días después de que se conociera el caso de una niña de 11 años embarazada de cuatro meses tras ser violada por su padrastro; y luego de que una joven de 16 años fuera hospitalizada en grave estado tras ingerir misoprostol para abortar.

"Ya han pasado casi tres meses y el compromiso del gobierno era iniciar este debate durante el segundo semestre", afirmó en un comunicado Anita Román, presidenta del Colegio de Matronas y Matrones de Chile.

Más sobre

"Mientras tanto, siguen sucediendo casos dramáticos de mujeres que abortan con misoprostol, que hoy arriesgan sus vidas, manteniéndose este mercado negro que lucra con el aborto", continuó.

Por su parte, la presidenta de Miles, Claudia Dides, indicó que mientras Bachelet anunciaba en mayo "un proyecto de ley respecto del aborto que incluía la causal de violación, y diferentes sectores de la política discutían en un ir y venir de argumentos respecto de la legitimidad de esta medida sanitaria, en el sur de nuestro país una niña de 11 años quedaba embarazada tras ser sometida a abusos sexuales".

En el Congreso están paralizados algunos proyectos de ley sobre el tema pero los legisladores no han estado dispuestos a debatirlos. Bachelet anunció su intención de reabrir el debate para que el aborto terapéutico esté aprobado antes del fin de año.

Hasta 1989 el aborto terapéutico en casos de inviabilidad del feto o de peligro de vida para la madre era permitido en Chile, pero casi en el final de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) fue prohibido.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2360
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.