Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Psicoanálisis y Empresa escriba una noticia?

Mecanismos Psicologicos Que Frenan La ProducciÓn Del Dinero

09/06/2019 18:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De manera simple, puedo demostrar que la producción del dinero es por causas psicológicas. Existe una estructura dentro de la mente de todas las personas que regula su inteligencia productiva y de manera inconsciente, regular para mas o para menos su producción de dinero.

La producción del dinero está regulada desde tres fuentes psicológicas:

  1. El principio del placer. También llamado principio de constancia. Nadie produce dinero si no sabe para qué lo quiere. Es lo mismo que decir que sólo trabajamos para lo justo y necesario. Cada vez que tenemos una necesidad, se desactiva dicho mecanismo regulador y producimos más dinero.
  2. La fase agresiva del desarrollo. Las tendencias agresivas, sádicas y masoquistas con el dinero regular la producción del mismos. Esta fase guarda relación con el "uso que se le da al dinero". Se le puede usar con motivos sádicos, masoquistas o pendencieros.
  3. El sentimiento de culpabilidad. Tercera fuente importante en la regulación de la producción del dinero. Bajo un penoso sentimiento de culpa, la falta de dinero, mitiga la culpa, es decir, la calma. La persona de manera inconsciente crea una estructura de trabajo adecuada para pagar el sentimiento de culpabilidad que puede tener por diversos motivos que hay que analizar.

¿Te parece interante? ¿Te gustaría saber mas?


Sobre esta noticia

Autor:
Psicoanálisis y Empresa (68 noticias)
Fuente:
psicoanalisisyempresa.blogspot.com
Visitas:
4011
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.