¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Los casos graves de insomnio aumentan en el mundo occidental y los médicos creen que uno de los principales motivos es el uso masivo del teléfono móvil.
Según publica el Mirror , con datos de la sanidad pública británica, el número de pacientes con insomnio se ha triplicado en cinco años.
Gran parte del aumento se atribuye a estilos de vida estresantes y a una cultura de '24 horas al día' que hace que la gente esté pegada a sus teléfonos día y noche.
Además, el insomnio lleva aparejados problemas de salud como presión arterial alta, enfermedades cardíacas, asma o incluso derrames cerebrales.
En declaraciones al Mirror , la experta en sueño Sophie Bostock dice: "La falta de sueño es la queja de salud mental más común en el Reino Unido y se ha vuelto cada vez más problemática durante el confinamiento".
Otra experta, Stephanie Romiszewski, de la Sleepyhead Clinic, en Exeter, dice: "Hay cosas que lo empeoran, como pasar demasiado tiempo delante de nuestras pantallas por la noche".
A su juicio, "necesitamos servicios especializados para el insomnio, el trastorno del sueño más común y uno de los menos tratados".