Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vos Regional.com escriba una noticia?

Médicos confirman que la vitamina D es clave para favorecer el embarazo

22/04/2012 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El mantener niveles adecuados de vitamina D ayuda a reducir el desarrollo de enfermedades y es un aliado importante a la hora de llevar adelante en buenas condiciones un embarazo, reveló un informe preliminar del Encuentro Latinoamericano de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva.

El redescubrimiento de la importancia de la vitamina D en los planes nutricionales será uno de los temas en esa reunión médica, que organiza desde este domingo al 24 de abril, la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva (SAEGRE).

Claudia Firpo, médica Endocrinóloga y miembro de la SAEGRE, destacó que "la vitamina D es multifacética" y añadió que "por su importancia, está siendo estudiada nuevamente y redescubierta en ciertas facetas desde hace aproximadamente una década".

Firpo indicó que "la vitamina D no solamente interviene en la salud ósea, sino que también tiene acciones sobre la secreción de hormonas, el sistema inmune, la fuerza muscular, la prevención de algunos cánceres y la sensación de bienestar general".

Señaló que "los rayos solares constituyen la principal fuente de vitamina D y el resto puede ser aportada por un plan dietario".

Destacó entre los alimentos ricos en esa vitamina, al aceite de hígado de bacalao, pescados como el salmón, arenque, atún, trucha, lenguado y sardinas, también las ostras, la yema de huevo, cereales y los lácteos enriquecidos.

Firpo alertó que "a nivel mundial hay una insuficiencia de vitamina D y obedece a diversos factores que incluyen temas alimentarios como el menor consumo de leche fortificada, el bajo consumo de pescado, la prevalencia de sobrepeso y la obesidad porque la vitamina D queda depositada en el tejido graso".

Añadió que "también hay variables vinculadas al estilo de vida moderno como el sedentarismo, la disminución en la práctica de actividades recreativas o deportes al aire libre y el incremento de la expectativa de vida".

Firpo subrayó que "ese déficit vitamínico se asocia a la hipertensión arterial, aterosclerosis y a un mayor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares".

Pero destacó que "algo más reciente y muy beneficioso es la línea de investigación que vincula a la vitamina D con la salud cardiovascular, el ayudar a preservar la memoria y proteger al sistema nervioso de la acumulación de amiloides, proteínas que causan la enfermedad de Alzheimer".

Los especialistas aclaran que si bien la forma más eficaz en que el organismo adquiere naturalmente la vitamina D es tomar sol, es importante hacerlo en forma moderada para evitar los daños que puede causar a la piel la exposición sin control a la radiación ultravioleta.

(Fuente. Télam)


Sobre esta noticia

Autor:
Vos Regional.com (1414 noticias)
Fuente:
vosregional.com
Visitas:
656
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.