¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?
Los médicos que tratan a la técnica sanitaria enferma de ébola en Madrid se mostraron este martes cautos, pero optimistas, ya que la paciente sigue "estable" tras 15 días, un periodo crítico en el desarrollo del virus.
"Está estable y está en un día bueno, el día 15", declaró este martes Marta Arsuaga, doctora de la unidad de enfermedades tropicales del hospital Carlos III, donde la afectada, que notó los primeros síntomas el 29 de septiembre, está ingresada desde el 6 de octubre.
"Las estadísticas habitualmente dicen que hasta el día 13 y 14 es cuando mayor mortalidad tiene la enfermedad, entonces ahora estamos en un día pues, digamos, bueno", añadió la doctora, en unas entrevistas organizadas en el hospital entre el equipo médico y la prensa.
"Contamos con que se mantenga" en esta situación estable, aunque sigue grave, según el último parte médico oficial del lunes, precisó, subrayando que "las complicaciones de la enfermedad en cada paciente puede llevarles" a que este periodo crítico sea más o menos largo.
"¿Libre de peligro? Pues eso lo iremos viendo día a día, porque ahora mismo no puedo decir qué día vamos a alegrarnos todos", añadió con cautela Arsuaga.
La doctora recordó que la sanitaria Teresa Romero, de 44 años, es una colega que suele trabajar en el mismo hospital. Ambas atendieron a un misionero que se contagió de ébola en Liberia y fue repatriado en agosto antes de morir.
Romero también atendió a un segundo misionero infectado y repatriado de Sierra Leona, que murió el 25 de septiembre. Al parecer, la auxiliar de enfermería se infectó mientras atendía a este segundo religioso.
Los dos misioneros "claramente eran mayores" y tenían otros problemas de salud, explica. "Esta paciente es una paciente joven, sana y se ha pillado aquí desde el principio la enfermedad, y esperamos que tenga otra evolución", aseguró la doctora Arsuaga.
La técnica sanitaria ha pedido que se mantenga la confidencialidad sobre su estado de salud, por lo que Arsuaga no quiso confirmar a la AFP si sufre un edema pulmonar, como afirmaron algunas personas cercanas a la paciente.
Tras negarse a detallar el tratamiento aplicado a Romero, la doctora precisó, no obstante, que "no se le dio" el medicamento experimental ZMapp.