Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Meditación reduce estrés y presión alta en universitarios

29/11/2009 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

20 minutos de práctica diaria, relajación, también se obtiene menos ansiedad y depresión, reducción significativa de alteraciones de estado de ánimo,

MEDITACION REDUCE ESTRÉS Y PRESION ALTA EN UNIVERSITARIOS

La meditación trascendental redujo el estrés y la hipertensión en estudiantes universitarios de Washington.

La presión sanguínea bajó en quienes dedicaron 20 minutos a la práctica, por lo menos una vez al día, para alcanzar el estado de "alerta relajada" de la meditación transcendental, informó el equipo de Sanford I. Nidich, de la Maharishi University of Management Research Institute, en Maharishi Vedic City, Iowa.

El estudio, a publicarse en American Journal of Hypertension, halló que los estudiantes que hacían meditación tenían también "menos estrés psicológico, ansiedad y depresión", afirmó Nidich.

Al azar, el equipo dividió en dos grupos a 298 estudiantes sanos con o sin presión alta.

Un grupo hizo meditación trascendental y el otro integró una lista de espera. Los estudiantes (el 40 por ciento eran hombres) contaban menos de 26 años.

A los tres meses, de los 207 estudiantes que siguieron en el estudio, los que meditaron presentaron una disminución leve de la presión, mientras que los estudiantes en lista de espera tuvieron un aumento leve de la presión arterial.

Los estudiantes que meditaron mostraron una reducción significativa de las alteraciones del estado anímico, de la ansiedad, la depresión, el enojo y la hostilidad, a la vez que demostraron más capacidad para sobrellevarlos que al inicio de la investigación y que el grupo de control.

El equipo evaluó a un subgrupo de 48 estudiantes que meditaban y a 64 en lista de espera con presión alta inicial (más de 130-85 milímetros de mercurio) o en riesgo de desarrollar hipertensión.

En ese grupo en riesgo de hipertensión, quienes adoptaron la meditación lograron niveles de presión más bajos que al comienzo del estudio, mientras que el grupo en lista de espera aumentó la presión sanguínea.

El equipo encontró, asimismo, una correlación de esas "reducciones significativas" de la presión con niveles más bajos de estrés psicológico y más habilidades para superarlo.

FUENTE: American Journal of Hypertension,


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
727
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.