¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?
Legal y en la nube. Este es el planteamiento del famoso Kim Datcom para volver a ser el rey de las descargas. Su nuevo servicio se va a llamar "Mega", y ha optado por mantener la mayor parte de su servicio en almacenamiento "claud" para evitar problemas con las autoridades. Un sistema de contraseñas también evitará que se le vuelva a considerar responsable de las descargas que ofrece.El hecho de tener los archivos alojados en servidores internacionales (en la nube) en lugar de contar con servidores propios, complicará notablemente el trabajo de las autoridades antipiratería. Ahora será muy difícil incautar los archivos, puesto que no se podrá clausurar equipos físicos situados en alguna central de la compañía, sino que estarán distribuidos por todo el mundo.El objetivo es crear un servicio muy similar al que ofrecía en su día MegaUpload: descarga directa de archivos, con herramientas que resulten fáciles de manejar para los usuarios. Pero blindándose ante una nueva intervención de las autoridades, deslocalizando el almacenamiento. Además, Mega no tendrá conocimiento del tipo de archivos que sus usuarios intercambiarán, con el fin de evitar ser acusados de nuevo de piratería.Mega se pondrá en funcionamiento a finales de este año, y permitirá a los usuarios subir, almacenar y compartir archivos de grandes dimensiones, el ambiente ideal para intercambiar todo tipo de películas, series, música y otras producciones audiovisuales. Pero tendrá una gran diferencia con su antecesor, MegaUpload, en este caso todos los datos estarán cifrados.Sólo los usuarios que suban los archivos controlarán el acceso a ellos. De esta manera, la plataforma quedará libre de responsabilidad en el caso de que compartan archivos que vulneren la propiedad intelectual. Para esto se implantará un sistema de contraseñas, que sólo conocerá el usuario que haya subido el vídeo, y que serán compartidas con quien este desee. Ni Mega ni el proveedor del almacenamiento cloud tendrán conocimiento de estas contraseñas, por lo que no tendrán autoridad ninguna para decidir si se está haciendo un uso fraudulento de sus servicios.Datcom ha contado con un numeroso asesoramiento legal antes de poner en marcha esta iniciativa, y está convencido de que no viola ninguna legislación al ponerla en marcha. Asegura que la única manera de echar abajo esta nueva plataforma sería declarar ilegal el cifrado de datos, algo que según él no podría hacerse dado que se vulneraría el derecho a la privacidad de las personas.Llevar el contenido a la nube para esquivar a las autoridades tampoco es una maniobra nueva. El popular buscador de torrents The Pirate Bay anunció lo mismo la semana pasada, persiguiendo un objetivo similar: huir de las autoridades antipiratería.El polémico empresario se encuentra en libertad en Nueva Zelanda después de pasar por prisión a principios de este año. Entonces el FBI cerró la que entonces era el mayor sitio web de intercambio de archivos: MegaUpload, y acusó a Datcom de piratería. Las autoridades estadounidenses siguen reclamando su extradición a los Estados Unidos, aunque esta posibilidad cada vez parece más remota.
Fuente: Tuexperto