¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Riocuartoinfo escriba una noticia?
Por eliana esnaola / 19 de agosto de 2011 - 20:31 / Por Espacio Vital El mejor recuerdo de un parto> Tweet {lang:'es-419'}
Hace un mes atrás me encontré con una amiga, ella siempre interesada en todo lo relacionado con el ámbito de la maternidad y la crianza, me sorprendió cuando me dijo: "Voy a comenzar un curso de Doula". ¿Doula?… ¿Qué es eso?, respondí automáticamente.
ImagenEn los últimos tiempos se ha escuchado hablar de la figura de Doula en algunos medios de comunicación, en charlas de embarazadas. Esto hace que lentamente, en la conciencia colectiva empiece a germinar una semilla de conocimiento.
Por ello desde EspacioVital consideramos necesario informar a la población acerca de la importancia de ofrecer un espacio respetuoso, íntimo y seguro para que los partos se desarrollen con mayor fluidez
En sus comienzos, las mujeres acudían a una partera que a través de sus conocimientos y su experiencia, podía asistir a la mamá y al bebé en el parto. Eran mujeres cercanas, que incluso después del alumbramiento se ocupaban de las actividades hogareñas, para que la mamá pudiera recuperarse y atender a su recién nacido.
Pero los tiempos cambiaron, y las exigencias de la vida moderna hicieron que las familias extensas dejaran de convivir. De ese modo las mujeres perdieron el entorno femenino facilitador del parto y la crianza, y fueron introducidas en el ámbito de la medicina y la tecnología. Núcleos familiares cada vez más pequeños, dejaron de cumplir esta función y personas especializadas se ocuparon del parto.
El fenómeno Doula ha tomado un auge asombroso y aparece como un modo de recuperar esa figura femenina que trabajando desde lo más profundo del ser mujer, quiera acompañar a otra mujer en el proceso del dar a luz un hijo.
Además este resurgimiento se ve favorecido por la demanda de las mujeres de sentirse bien acompañadas.
Este es un paso muy importante en el camino a recorrer hacia una humanización del nacimiento. Sólo el hecho de permitir que una mujer se sienta emocionalmente segura y acompañada en ese momento, facilita que todo el proceso del nacimiento se desarrolle favorablemente. Puede ofrecer información, consejo y soporte, pero no está calificada para desarrollar ninguna tarea clínica, es decir, no interfiere con ninguna actividad del equipo asistencial actual. En cambio, puede hacer un valioso aporte tanto a la madre y al padre, como al resto del equipo.
Debe saber el funcionamiento de la fisiología del parto, tener bases sólidas en diferentes herramientas, y así de esa manera ofrecer una amplia gama de recursos que faciliten ese proceso. Especialmente, debe tener mucho trabajo personal realizado para desarrollar un acompañamiento sin preconceptos, plenos de libertad y confianza.
Además, Doula sirve de soporte emocional para el padre. El hombre que acompaña a la parturienta atraviesa por una situación muy intensa, donde se entremezclan toda clase de emociones. En este proceso Doula lo apoya y contiene, y fomenta que sea él quien ayude a su compañera.
Como todo cambio, algunas veces la figura Doula es resistida y otras, sin ser atacada, tampoco es defendida, no se les ofrece un espacio de participación en las salas de parto.
A medida que se comiencen a notar los beneficios que aporta su presencia y que las mujeres quieran tener un mejor recuerdo sobre la experiencia de su parto, Doula tendrá una mayor aceptación.
Diversos estudios científicos realizados en los países donde se aplica han demostrado que el soporte emocional continuo y la confianza durante el proceso de parto mejoran y aumentan los sentimientos de logro y autovaloración, lo cual contribuye a un mejor vínculo mamá-bebé.
URL corta: http://www.riocuartoinfo.com.ar/?p=11161
Follow @RioCuartoInfo