¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?
El fin de semana un señor de 65 años en Gral. Las Heras muere por la ola de calor que azota a la Argentina.
Cuatro adultos mayores fallecieron por cuadros de colapso cardiovascular provocado por las altas temperaturas que desde las fiestas hay que soportar en Mendoza.
Tres de los muertos son de San Rafael y uno de General Alvear, departamentos en los que habitualmente está más fresco que en el centro de la provincia pero donde las temperaturas han trepado incluso hasta los 42 grados.
"Me ha informado el cuerpo médico forense de San Rafael que han tenido en estos últimos tiempos cuatro cuadros de colapso cardiovascular por deshidratación en personas mayores, tres de San Rafael y uno de General Alvear", confirmó esta mañana a Radio Mitre Mendoza Armando Dauverné, director del hospital Schestakow de San Rafael.
El golpe de calor puede ser mortal , por lo que recomiendan tomar mucha agua, estar a la sombra y no hacer ejercicios. Hay que estar atentos a los siguientes síntomas: cara congestiona, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, calambres, piel seca y roja sin sudoración, somnolencia.
Los más sensibles a los efectos del calor son los niños, ancianos, gente obesa y quienes estén tomando medicamentos.
A los primeros síntomas de mareo y desvanecimiento, se recomienda acostar a la persona afectada en un lugar fresco, bajo techo.
En casos no muy graves, y si el paciente está dispuesto, pueden proporcionársele bebidas que favorezcan la rehidratación, como café con azúcar o agua con sal (1 cucharada de sal por litro de agua).
El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal rebasa los 40° centígrados y está acompañada de pulso fuerte y rápido, que pronto se torna débil, a la vez que disminuye la frecuencia respiratoria.
Es importante saber que el golpe de calor debe ser tratado inmediatamente, porque puede provocar la muerte del paciente. Debe bajarse la temperatura corporal con paños fríos o bolsas de hielo sobre la cabeza.