Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcelo Quiroga escriba una noticia?

Menos mal que el futuro no llegó

27/03/2010 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando en la década del '60 o '70 le preguntaban a la gente como se imaginaba el año 2.000 entre las cosas más comunes que se planteaba era que los vehículos o automóviles volarían, esta visión fue reflejada en la película ? el 5º elemento?

Si el indice de accidentes es elevado en autos terrestres imaginemonos las rutas o calles en tres dimensiones. Sin lugar a dudas el indice se triplicaria. En Argentina en el año 2.009 hubo 8.205 muertos en accidentes de transito, la escalofriante cifra de 22 muertos por dia. A esto se le debe sumar los que sobreviven con alguna discapacidad consecuencia del accidente o los accidentes leves donde no hay heridos.

¿Y las leyes de transito?

Podrian elaborarse niveles de altura de 4 metros de diferencia. Dejar el piso para el transporte publico y establecer el segundo nivel para los autos particulares que van en un sentido y el tercer nivel en el otro sentido. ¿Se imagina una multa fotografica donde lo acusan de volar demasiado bajo para el nivel correspondiente?

Si hoy una gran cantidad de conductores desconoce o viola normas de transito, imaginemonos un manual con normas de transito para tres niveles aereos.

¿Y si le falla el auto? Si se para el motor de golpe y esta circulando en el tercer nivel tendria como minimo una caida de 12 metros. Terminaria cayendo al nivel del transporte publico, generando un caos e interrumpiendo el transito como minimo, cuando no aterrice arriba de un colectivo.

Evidentemente este futuro caotico no le serviria a la sociedad, es necesario pensar en otros modelos para mejorar la forma de traslado y reducir el numero de muertes en accidentes. Posiblemente algunos adelantos podrian estar relacionados con vehiculos con sensores incorporados para poder controlar que van sobre una ruta y evitar que al dormirse un conductor (caso bastante comun en accidentes) el vehiculo cambie de carril o salga de la ruta. Pero un gran avance seria rutas con carriles separados, esto evita el impacto de dos vehiculos que circulan en sentido contrario y donde con solo viajar a 90 km/h el impacto es de 189 km/h. Si comparamos las cifras de muertos en accidentes y las de muertos en asalto o robos, veremos que la verdadera inseguridad esta en las rutas. Es alli donde la sociedad se desamgra con mas facilidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Marcelo Quiroga (3 noticias)
Visitas:
450
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.