Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

Merkel, más que humanitaria

28/08/2015 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ángela Merkel debe inspirar respeto y admiración. Es más que humanitaria. Obsérvela en sus visitas de apoyo a los inmigrantes irregulares de Oriente próximo mientras la llaman traidora numerosos compatriotas.

La sociedad alemana debe inspirar respeto también. Se esfuerza para acoger a estos refugiados que huyen de las guerras en Siria, Irak y Libia, de los que sólo en 2015 llegarán 800.000 a su país.

La mayoría de los alemanes, el 68 por ciento cristianos, creen que deben seguir pagando los pecados de sus abuelos durante el nazismo.

Son quienes mantienen grandes organizaciones con cientos de miles de voluntarios que ayudan cada día a los refugiados, mientras que los que protestan son minoritarios.

Pero la ultraizquierda europea, como la griega Syriza o las españolas Podemos e IU, exhiben pancartas poniéndole a Merkel bigotillos hitlerianos y esvásticas.

Millones de españoles les creen: los medios informativos, incluso de derechas, han alimentado esa imagen, enemiga de la reflexión sobre lo que antes le entregó Alemania a Grecia o a España a través de los fondos europeos para que crecieran y prosperaran.

Buena parte se malgastó aquí, pero en Grecia, prácticamente todo. Y culpamos a Merkel.

La Canciller, de 61 años, se formó en la República Democrática Alemana, la que tanto amaban y envidiaban los comunistas llamados "fuerzas progresistas", bajo la moralista educación de su padre, un pastor luterano,

Derrumbado el comunismo, junto con la Stasi, su temible policía secreta, Ángela Merkel rige desde 2005 con rigor cristianodemócrata a los 81 millones de alemanes

Para acoger refugiados e inmigrantes no pregunta, como hace Eslovaquia, si son cristianos.

Los recibe aun sabiendo que muchos no se integrarán, cono buen número de los al menos cuatro millones de musulmanes, la mayoría turcos, que ya viven en el país.

------

SALAS

image


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.es
Visitas:
1119
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.