Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Conmocionados, padres esperan recuperar a niños abusados en albergue de México

17/07/2014 00:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Decenas de padres acudieron conmocionados este miércoles a recuperar a algunos de los más de 400 menores hallados en condiciones infrahumanas en un internado de la región mexicana de Michoacán (oeste), donde según las autoridades eran retenidos y se cometían abusos sexuales.

"Llegamos ayer en la noche. Salimos corriendo cuando vimos las noticias", explicó a la AFP Lucía Carranza, quien tiene a un niño de cinco años internado en "La Gran Familia", un reconocido internado del municipio de Zamora (Michoacán), a 425 km al noroeste de Ciudad de México.

Carranza espera información frente al albergue junto a más de 200 personas llegadas desde municipios de la zona y puntos más alejados, como la capital mexicana y regiones como Jalisco (oeste) y Puebla (centro).

Un día después del operativo de allanamiento en el internado, las autoridades no han entregado por ahora a los jóvenes, que permanecen en el inmueble custodiado por policías y militares, del que ya se han retirado 20 toneladas de basura.

En tanto, peritos realizan pruebas de ADN a por lo menos 70 padres para corroborar que corresponda al de los niños que reclaman.

image

Las autoridades revisaron este miércoles la cifra de jóvenes hallados en el internado. En total son 607; de ellos, 438 son menores de edad y 159 mayores, además de 10 personas a las que no se ha podido aún determinar la edad por su "alto grado de desnutrición", según la fiscalía.

La dependencia asegura que se están confirmando las denuncias recibidas sobre los maltratos, abusos sexuales y retención forzada que supuestamente se cometían en el centro, aunque no responsabilizó directamente de ellos a Rosa del Carmen Verduzco, fundadora y directora del albergue por más de 40 años, o a los otros ocho trabajadores del establecimiento detenidos.

Los primeros testimonios narran agresiones físicas, largos castigos en un minúsculo espacio sin comida ni agua y la entrega de comida podrida y con cucarachas, según la fiscalía, que difundió imágenes de instalaciones insalubres.

Una joven mayor de edad dijo que fue retenida contra su voluntad y abusada sexualmente por uno de los administradores que, al saber después que estaba embarazada, la golpeó para provocar un aborto.

La fiscalía, que dice tener 50 denuncias contra el centro, no hizo mención a las acusaciones que difundió la víspera sobre que los niños eran obligados a pedir limosna.

- Retención de los niños -

Familiares responsabilizaban directamente de los maltratos a Verduzco, a la que decían temer por su influencia política y de quien el miércoles salieron en apoyo figuras como el expresidente Vicente Fox (2000-2006).

Más sobre

Custodiada por las autoridades, la llamada 'Mamá Rosa' fue llevada a un hospital por problemas de estrés.

Lucía Carranza relató que dejó a su hijo menor al cuidado de la directora en 2012: Mi esposo y yo "trabajábamos en el campo y el más grande nos ayudaba, entonces no me podía quedar con el bebé y me recomendaron este lugar".

Verduzco "me dijo que mi hijo iba a estar bien" pero "no me dejaron verlo hasta los cuatro meses", añadió.

Según las primeras investigaciones, los niños que nacían en la casa hogar eran registrados como hijos de Verduzco, sin permitir que los padres biológicos pudieran tener la tutela sobre ellos.

De acuerdo con su sitio en Facebook, el internado se dedica a recibir a jóvenes "abandonados por sus padres: delincuentes, drogadictos o niños de la calle" y les ofrecía estudios de educación primaria, secundaria y hasta licenciatura, en virtud de un convenio con el Ministerio de Educación.

- Personalidades defienden a directora -

image

El fiscal general, Jesús Murillo Karam, aseguró que se encuentran "sorprendidos" por esta situación ya que este centro "contaba con prestigio" entre el gobierno federal y los locales y había sido galardonado a nivel internacional.

Políticos locales y candidatos a gobernador de Michoacán, una región rural azotada por el narcotráfico, acostumbraban a desfilar por el albergue durante sus campañas para apoyar la labor de Verduzco.

Preguntado sobre la responsabilidad de las autoridades en su supervisión, Murillo Karam admitió que "el prestigio que tenía la institución hacía que las revisiones fueran menos intensas".

Poco antes, Enrique Krauze, un reconocido historiador y escritor mexicano, había realizado una férrea defensa de la dueña del internado.

"Inadmisible el acoso del gobierno a Rosa Verduzco en Michoacán. Una vida dedicada a recoger huérfanos. Vendrá una protesta internacional", advirtió el intelectual en Twitter.

image

Como ejemplos, Krauze señaló que la Reina Isabel II de Inglaterra le sufragó a Verduzco el costo de un gimnasio y que el francés Jean-Marie Gustave Le Clezio, premio Nobel de Literatura, le donó algunas regalías.

"Mamá Rosa, solidario contigo, sé que eres fuerte y sé todo el bien que has hecho a miles de niños y jóvenes", escribió el expresidente Fox en Twitter.

Una veintena de personas se manifestaron frente al internado en apoyo de 'Mamá Rosa', a quien alabaron por su "labor altruista" para los jóvenes desamparados.

"Su familia es acomodada y ella desde niña ayudaba a personas sin hogar (...) es calumnia lo de las violaciones. Falso totalmente lo de la explotación. Nos daríamos cuenta de eso en el pueblo", dijo a la AFP María Eugenia Vibriesca, dueña de un albergue para ancianos de Zamora.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9174
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.