Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?

Microsoft persigue el malware a través de enlaces en la web

02/12/2012 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gigante del software, Microsoft, ha decidido perseguir a aquellos que hacen dinero a través de la publicidad en línea. Esta forma de ganar dinero generó la nada despreciable cifra de treinta y dos mil millones de dólares en el pasado año 2011, pero ocurre que un 22 por ciento de los enlaces en los que el usuario hace click son fraudulentos. El gigante afirma, que los consumidores realmente llegan a pagan más por los productos en línea, todo debido a la cantidad de anuncios falsos que se cuelgan en la red y en los que el usuario clicka cuando los ve, contrayendo muchas veces malware. El Microsoft Malware Protection Center se ha aliado con el equipo de Microsoft Online Forensics para combatir tal software malicioso que beneficia hoy día a muchos. Según nos comentan en el blog technet sobre el PPC o Pay-per-Clic, es una de las formas de generar dinero es precisamente añadiendo software malicioso o malware en los ordenadores para generar clicks falsos. De esta forma es fácil conocer la procedencia y detectar todos los clicks que el usuario realiza, ya que sólo existe una dirección IP, pero otra de las formas es añadirlo via web, siendo más difícil de detectar y más si procede de todas las partes del mundo. A veces el usuario cuando pulsa en un enlace en la web puede contraer malware ya que muchos de ellos cuando los cuelgan utilizan software malicioso para perpetar clicks falsos. Por ello, el Microsoft Malware Protection se ha aliado con el equipo de Microsoft Online Forensics en Ad Center para luchar conjuntamente en contra de este tipo de amenaza tan de moda hoy en día en muchas de las webs que visitamos. Una de las variantes del fraude online, es precisamente la apropiación indebida de los ingresos publicitarios mediante la generación de un click que no procede de un cliente potencial, o, mediante el secuestro de un click desde el editor que le corresponde. Desde el blog citado, nos indican que los usuarios sin darse cuenta, colaboran con ellos por los clicks generados por ellos mismos cada vez que pulsan en un enlace. Además, las aplicaciones y algunos servicios que se ofrecen de forma gratuita (como los motores de búsqueda o los juegos de teléfonos inteligentes) soportan la publicidad en línea y están a la orden del dia.Microsoft dice, que sus esfuerzos van dando sus frutos, ya que hasta ahora han servido para encontrar tres familias de malware que utilizan el fraude mediante los click que el usuario hace en la web sin darse cuenta y comenta, que ya han recuperado las ganancias sin entrar en demasiados detalles. Debemos darnos cuenta de que un click en uno de esos enlaces no parece gran cosa, pero si es generado por muchos puede llegar a ser un negocio muy lucrativo para quien está al otro lado esperando a que se sumen varios miles o millones de clicks.Fuente: technet.com


Sobre esta noticia

Autor:
Cesarromero (793 noticias)
Fuente:
ejercitoantivirus.blogspot.com
Visitas:
576
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.