Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El miedo a morir de la víctimas del atentado de Boston

05/03/2015 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Varias víctimas, entre ellas algunos que sufrieron amputaciones, revivieron el miércoles en Boston (noreste de Estados Unidos) la pesadilla, el sufrimiento y el miedo a morir durante los atentados del maratón de 2013, en la apertura del juicio del único acusado de los ataques.

Tras la primera explosión, "era el caos", con "gritos y humo", contó en la sala de audiencia de los tribunales federales Karen McWatters, amputada de una pierna y amiga de Krystle Campbell, una de las tres víctimas mortales que dejaron los atentados de los cuales se responsabiliza a Djokhar Tsarnaev y su hermano Tamerlan, abatido por la policía cuatro días después del hecho.

Karen y Krystle habían ido a la línea de llegada a alentar al novio de la primera y una foto tomada poco antes del drama y exhibida el miércoles en el juicio las mostraba sonrientes.

"Hubo otra explosión y más caos, peor que la primera vez. Podía ver una parte de mi pierna y mi pie colgando. Intenté sentarme y acercarme a Krystler, pero había muchas cosas en el suelo que me quemaban", dijo. "Sufría de manera horrible, intentamos acercar nuestros rostros. Nunca vi sus heridas. Me dijo muy lentamente que le dolían mucho las piernas. Nos teníamos de la manos hasta que la suya se aflojó. Ya no dijo más nada y no volví a verla viva", agregó. "La gente gritaba que estábamos en un estado crítico. La colocaron de costado y alguien intentó reanimarla. En ese momento, me di cuenta de que no había sobrevivido", continuó.

Karen fue amputada dos días más tarde. "Me dijeron que era necesario. En ese momento, el dolor era insoportable fuese cual fuese la cantidad de medicamentos que me daban", admitió.

- "Me estaba muriendo" -

image

Una estudiante de 19 años, Sidney Corcoran, que se acercó con sus padres para alentar a un tía que corría, también se refirió al miedo, la humareda que hacía imposible saber dónde estaba uno, la conmoción. "Tenía la impresión de que todo el mundo a mi alrededor había desaparecido. No me di cuenta de que estaba herida. Quise empezar a caminar, pero renqueaba. Lo siguiente que recuerdo es estar acostada de espaldas con dos hombres que intentaban hacer un torniquete en mi pierna", indicó. "Uno pegó su frente contra la mía y me dijo que iba a salir adelante, que resistiese. Otro me dijo que era necesario que sujetase su camisa lo más fuerte posible, que veía cómo mi rostro empalidecía y mi cuerpo estaba cada vez más frío. Sabía que me estaba muriendo. Y me acuerdo haber tenido momentos de pánico mirando el caos a mi alrededor", explicó.

"No tenía ni idea de lo que había pasado. Era irreal. Dos segundos antes era feliz y ahora estaba en una camilla siendo transportada a una tienda de campaña de primeros auxilios", con la arteria femoral cortada. Al despertarse en el hospital, entubada y sin poder hablar, Sidney pidió por escrito a su hermano noticias sobre su madre. Allí se enteró que había sobrevivido, pero que debió ser amputada de sus dos piernas.

La defensa del único acusado de los atentados admitió el miércoles ante el jurado que su cliente cometió los sangrientos ataques. "Fue él", dijo la abogada Judy Clark al lado de Djokhar Tsarnaev, un joven de 21 años musulmán de origen checheno que podría ser condenado a la pena capital si es declarado culpable del peor atentado cometido en suelo estadounidense desde los ataques del 11 de septiembre de 2001.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1912
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.