Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dianalópez14 escriba una noticia?

Miembro Fantasma Doloroso

19/02/2015 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El miembro fantasma doloroso (MFD) es un síndrome de dolor descrito desde el siglo XVI, por el cirujano Ambroise Paré, luego de las amputaciones propias de las batallas militares

>> MIEMBRO FANTASMA DOLOROSO

El miembro fantasma doloroso (MFD) es un síndrome de dolor descrito desde el siglo XVI, por el cirujano Ambroise Paré, luego de las amputaciones propias de las batallas militares.

EL MFD es la percepción de sensaciones dolorosas y no dolorosas en un miembro amputado.

El dolor puede aparecer desde la primera semana después de la amputación; en algunos casos, puede ocurrir en épocas más tardías como meses o años después de la lesión.

EPIDEMIOLOGIA

El MFD tiene una frecuencia del 60% al 80% de todos los amputados y puede establecerse como un dolor crónico.

ETIOLOGIA

El MFD ocurre por como resultado de cambios, sobre todo a nivel espinal, luego de daño o interrupción de los axones de los nervios periféricos del miembro afectado.

Hoy en día se ha logrado determinar que el síndrome del MFD ocurre por interacción tanto del Sistema Nervioso Periférico, y que para su prevención, se debe intervenir en cada uno de estos niveles. A nivel periférico existen cambios en el muñón, los nervios periféricos y el ganglio de la raíz dorsal, en tanto que a nivel central hay cambios en la médula espinal, el tallo, el tálamo y la corteza que generan un síndrome de dolor neuropático de tipo mixto.

SÍNTOMAS

Sensaciones fantasmas:

 

  • - Percepciones cinéticas.
  • - Percepciones cinestésicas.
  • - Fenómeno telescópico.
  • - Percepciones exteroceptivas.

 

Dolor fantasma:

 

  • - Quemazón, picazón, hormigueo, golpe-disparo-puñalada.

 

Dolor muñón:

 

  • - Punzante, eléctrico, quemazón.

 

Síntomas depresivos:

 

  • - Depresión, estrés autoestima baja.

DIAGNÓSTICO

 

Clínico.

TRATAMIENTO 

  • Ejercicios Respiratorios.
  • Movilizaciones libres de todas las articulaciones.
  • Equilibrio.
  • Tratamiento de la cicatriz.
  • Tratamiento morfológico del muñón.
  • Tratamiento postural del muñón.
  • Masaje en el muñón.
  • Tratamiento cinesiterápico.

TÉCNICAS ESPECÍFICAS 

  • Ultrasonido.
  • Magnetoterapia.
  • Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS).

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Dianalópez14 (834 noticias)
Visitas:
1796
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.