¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Matías De Rose escriba una noticia?
Han surgido y resurgido inconvenientes para nuestro ministerio de salud Argentino, puntualmente para la licenciada María Graciela Ocaña, quien se encuentra en el ojo de las críticas tras dos problemas fundamentales: una posible inmininte epidemia de Gripe Porcina y el retorno del mosquito que transm
Hace aproximadamente 30 años q la ministra Ocaña milita en diversos cargos de nuestra política con su título de licenciada en ciencias políticas, involucrandose y desempeñandose laboralmente en el área de comercio exterior. Salió electa como diputada nacional bonaerense en 1999 junto al Frepaso del "Chacho" alvarez, más tarde, en el 2003, sería reelecta de la mano del ARI junto a Elisa Carrió. Pero el problema desencadenante que hoy padece el ministerio de salud nacional, tiene sus antecedentes en el 2004, ya con Nestor Kirchner en función presidencial, quien le ofrecería la labor de normalizar la situación del PAMI, el seguro de salud pública de los jubilados argentinos, logrando recuperar al organismo como obra social.
Es curioso que de la misma mano (o del mismo apellido) con Crstina K se le ofreciera el cargo de ministra de Salud, puesto que la señora licenciada, no posee ningun título en medicina, ni siquiera alguno relacionado a la salud. Entonces, ¿Cómo es posible que la ministra de SALUD, ni siquiera esté estructurada bajo una formación académica relacionada con la salud? lamentablemente abundan casos como este.
Argentina sufrió la peor epidemia de Dengue de su historia, durante la cual varias ONG's y médicos epidemiólogos, señalaron una mala actuación de su Ministerio en la prevención y actuación sobre el brote reconociendo que "no se tomaron las medidas simples y básicas que esto requería", una ineptitud abismal.
En contraste, a poco de desatada la epidemia de gripe Porcina en México, convocó de manera urgente al CO.SE.FA (Consejo Federal de Salud), poniendo en estado de alerta a aeropuertos y hospitales y disponiendo de fuertes medidas de prevención y control, entre ellas, la suspensión de vuelos entre México DF y Buenos Aires. La medida fue sostenida aún a pesar de la duras críticas del presidente mexicano.El bloqueo de los aeropuertos y las medidas anexas lograron detener el avance del virus en la Argentina, que contabiliza sólo un caso, de contagio previo.
Mientras el consejo federal de salud realizaba el trabajo de la licenciada, disponiendo las medidas para frenar a la gripe, Graciela Ocaña se encontraba con Cristina Fernandez de Kirchner trabajando en el diseño de cuestiones presupuestarias para reforzar partidas de salud frente a la propagacion del virus.