¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Loboalpha Info escriba una noticia?
"Ningún paradigma policial moderno excluye la participación comunitaria", afirmó Garré
Durante más de dos horas la Ministra de Seguridad de la Nación, Dra. Nilda Garré, sostuvo un diálogo con más de 300 militantes de más de 70 organizaciones sociales y políticas de la ciudad, donde evaluó la aplicación del nuevo paradigma de Seguridad Democrática.
Al arribar a la Asociación Argentina de Actores, en primer lugar, se reunió por minutos con la flamante conducción del sindicato para, en segundo término, ingresar a un salón desbordado de asistentes, donde comenzó la charla con una pormenorizada descripción de las transformaciones realizadas en las fuerzas de seguridad y en las políticas públicas desde que la presidenta Cristina Fernández le encargara la responsabilidad de la creación y conducción de la cartera.
La ministra, afirmó que "ninguno de los paradigmas policiales modernos excluye a la participación comunitaria, porque los ciudadanos deben ser protagonistas", al tiempo que subrayó que desde la creación de la cartera de Seguridad el principal desafío ha sido resolver "el problema de la Policía Federal".
La ministra disertó y dialogó con vecinos porteños en el auditorio de la sede central de la Asociación Argentina de Actores sobre "Seguridad Democrática en la Ciudad de Buenos Aires", ante la presencia de un auditorio colmado de militantes porteños de organizaciones políticas, sociales y culturales.
"Los ciudadanos tienen el derecho y la obligación de denunciar cuando los procedimientos no son correctos, cuando las actividades son sospechosas, cuando hay omisiones injustificables. De participar no sólo con sus ideas, sus aportes y diagnóstico sobre el problema de la seguridad, sino también con el control de la actividad de la Policía", agregó.
Garré hizo un repaso de la dirección política tomada desde que se hizo cargo de la cartera de Seguridad en su creación, en diciembre de 2010, y aseguró que desde entonces "el problema ha sido la Policía Federal" ya que el resto de las fuerzas de seguridad no "están tan contaminadas".
"La recomendación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue que hay que controlar políticamente a la Policía Federal, pero además hay que bajar la tasa del delito. Que sean abandonadas las prácticas de gatillo fácil, abuso de funciones y corrupción", sostuvo la ministra.
En otro pasaje de su discurso, Garré se refirió a la "sensación de inseguridad" repetida y multiplicada por algunos medios de comunicación, que hacen que "el señor que está en el medio de la Puna de Atacama o en la Quebrada de Humahuaca, termina después de ver un rato de televisión contagiado de la misma angustia y sensación de inseguridad que vive el que está en la Ciudad.
Al respecto de la Policía Federal, subrayó que se trata de una fuerza conformada por "alrededor de 39 mil efectivos, de los cuales casi 33 mil están en estos 200 kilómetros cuadrados que tiene la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que hace una gran concentración del recurso humano en poca superficie".
"Todo eso generó asociaciones inevitables con los sectores del delito en la Ciudad de Buenos Aires. Y mucho poder, mucha hegemonía de poder, con esta concentración de efectivos en tan poco territorio. Apenas alterada por la llegada de la Policía Metropolitana, conformada aproximadamente por un tercio de efectivos que vienen de la Policía Federal", agregó.
El trabajo del Ministerio de Seguridad -indicó- incluye cambios en los planes de estudio de los agentes, en sintonía con otras políticas empleadas como el "pase a retiro de muchos policías y el mejoramiento de Asuntos Internos".
Sobre este último punto, Garré señaló lo ocurrido en la llamada Masacre de Pompeya, que tuvo su nuevo capítulo la semana pasada con la liberación de Fernando Carrera, al afirmar que su Ministerio "abrió ese expediente, y no pudimos creer que la Policía armó el sumario de tal manera que terminaron sobreseídos todos los policías que habían intervenido".
"Es una cosa de una consolidación de la impunidad y una burla sobre cualquier idea parecida a un concepto de Justicia que preocupa. Por eso había que establecer un control externo muy fuerte sobre la Policía, que ahora va a hacer el ministerio. Estamos en este momento por elevarle a la Presidenta un proyecto de modificación de las leyes orgánicas de las tres fuerzas, salvo Policía Aeroportuaria", anticipó.
Previamente, la ministra recorrió las instalaciones de la Asociación Argentina de Actores, ubicada en Alsina y Entre Ríos, acompañada por su presidenta Alejandra Darín y otras autoridades de ese sindicato, quienes le entregaron obsequios a modo de reconocimiento por su labor en el gobierno nacional.
Entre las organizaciones presentes en el encuentro se hicieron notar con sus banderas el Comedor Los Pibes , la Corriente Nacional y Popular "25 de Mayo ", El Sur Espera , Asociación Internacional de Refugiados "Solidaridad ", el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales , entre otras.
A continuación el listado de las organizaciones participantes:
678 Zona Norte
Agrupacion "Victor Ballestero"
Agrupacion 25 de Noviembre
Agrupación para toda Sudamerica
Agrupacion Política y Social Villurca
Asamblea "El Corralon de Floresta"
Asociación Argentina de Actores
Asociacion Civil Emanuel Fuerte
Asociación Parque Lezama
Bajo Flores
Barrios K
Biblioteca Popular "Creando horizontes educativos-Che"
Biblioteca Popular Juan Domingo Peron
Centro Cultural de la Cooperacion
CNP 25 de Mayo
ComunArte
Cooperativa BAUEN
Cooperativa COVILPI
Cooperativa de Trabajo "Esperanza de la Boca"
Cooperativa Su Lavanderia
CTA
Defensa del Consumo Popular
Defensa Peronista
Defensoria del Pueblo
Defensoria General de la Ciudad
EDE-Nuevo encuentro
Escuela Abierta de Psicoanalisis
FEPP
FM Riachuelo
Frente Tecnicos y Profesionales Peronistas
Jardin Maternal PIM POM
Junta Vecinal Villa 21-24
Kolina Comuna 12
KOLINA-Secretaria de Formacion
La Campora Balvanera
La Campora Boedo
La Campora Comuna 3
La Campora San Telmo
La Campora Villa 21-24
La Dorrego
La Kirchner
Las Cristinas
LATE Organizacion
Los Sabaleros del Remanso
Mesa Barrial de Flores
Mesa Barrial de la Comisaria 52
Mesa Barrial Palermo
Mesa Barrial Pompeya/Barracas
Mesa de Seguridad Comuna 5
Mesa de Seguridad de Almagro
Mesa de Seguridad de Constitucion
Mesa de Seguridad de Parque Patricios
Movimiento de Liberacion Carlos Mugica Villa 31
Nuevo Encuentro Comuna 10
Organizacion Identidad Gay Comuna 4
Organizacion La Grupa-Comuna 13
Organización Nestor Kirchner Vive
Organizacion Social y Cooperativa de trabajo"Voluntario Global"
Organización Social y Politica "Los Pibes"
Palermo K
Pancita llena Corazon Contento
Partido Frente Grande
Partido Socialista
Partido Solidario
Patria Grande-Barracas
Plenario de Militantes Kirchneristas
PMK
Promotores Territoriales
Pueblo Peronista San Telmo
Pueblo Tango
Radio Sudaka
SACRA area metropolitana
San Telmo K
Sindicato Amas de Casa de la Republica Argentina
Todos con Cristina
Vecinos en Defensa del Polideportivo Cespedes
Vecinos x el Sur