Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guillermo César Emanuel Fernández escriba una noticia?

¿Moda, insistencia o contenido informativo?

03/08/2009 16:40 4 Comentarios Lectura: ( palabras)

Casi todos los días, en la grilla horaria de la televisión Argentina, las productoras emiten programas relacionados a las cárceles y a delincuentes. Estos contenidos se promocionan en un principio como "informes especiales"

En la Argentina, casi todos los canales de televisión han optado por esta forma especial de vender sus productos. Con el cartel de "contenido transgresor", esta moda ha sido imitada de países limítrofes como Brasil o Chile, con sus series o unitarios producidos en cárceles de mujeres. Pero en el país del carnaval, no se identifica una marcada insistencia de brindar estos contenidos a la población, como si está sucediendo en la Argentina.

Las causas pueden ser muchas, una de ellas puede ser la posibilidad de obtener más público fiel a esos contenidos, pero el rating no es tan alto sino irregular. Antes se lo presentaba a este tipo de trabajos como "Informes especiales" pero actualmente ya no se los presenta así, Ya se puede decir que "lo diferente" pasó a ser "lo cotidiano" en este tipo de temáticas ofrecidas a la gente. La saturación de mismos contenidos siempre está a la orden del día y pareciera que las entrevistas a delincuentes y prostitutas se une a ello.

Otra causa podría ser la falta de ideas o la falta de presupuestos para poder brindar otros contenidos a la población. En la grilla argentina existen programas que utilizan estas temáticas específicas como: Cárceles (Telefé) o Policias en Acción (Canal 13). El estilo de estos, es mostrar la realidad que vive el preso y el penintenciario o el delincuente y el policía.

Es notable la satisfacción del delincuente cuando relata sus hechos frente a las cámaras, sin mostrar una señal de culpa o vergüenza

Pero la cuestión sería la modalidad de las entrevistas a los delincuentes. Tal es así, que los criminales aprovechan las cámaras y no sienten vergüenza, sino que abusan de la oportunidad y el espacio, relatando sus delitos pasados como si fueran actos heroicos. Visto de un modo, en Policias en Acción, es original su forma de presentar los bloques de un modo caricaturesco, pero visto de otro modo no hay ninguna gracia ver a los jóvenes borrachos o delincuentes que se resisten a la autoridad o peleas de barras en la calle, presentados como si fueran actores de un show.

Estos sectores carentes de la sociedad y aspectos como la inseguridad son cosas que aún no podemos solucionar. La TV los muestra como un espectáculo de entretenimiento, ¿para qué?, ¿sería para informarnos la realidad? o ¿Sólo para entretenernos y tener más rating televisivo? o ¿Para lograr que los actores de aquellos grupos se sientan estrellas de sus hazañas y hayan sido televisados?, en lugar de sentirse con vergüenza.

Los medios de comunicación como la televisión son responsables de la información que brindan y la forma en qué la brindan. Cuando se transmite algo para que otros lo vean, siempre hay alguna intención y en estos casos, los planteos pueden ser muchos y las respuestas pocas. Para el bien de la sociedad, sería consolador que fueran solamente modas que terminarán algún día. Que no sean una insistencia comercial y al mismo tiempo, formadora de juventudes que caerán al vacio.


Sobre esta noticia

Autor:
Guillermo César Emanuel Fernández (126 noticias)
Visitas:
2415
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
4
+ -
Responder

mercedes (06/08/2009)

En realidad sostengo hace tiempo que los valores que hicieron a nuestra sociedad, en algún momento, culturalmente alta se cambiaron a tal extremo que hoy estamos pagando las consecuencias. Y los culpables somos nosotros mismos porque hemos dejado que la banda de mafiosos que nos gobiernan hayan llegado al poder, es hora de empezar a ser responsables de nuestras acciones y de decir BASTA.

3
+ -
Responder

Cab (07/09/2010)

El programa "GPS" también tendría que incluirse a esta observación.

2
+ -
Responder

Pablo (23/10/2010)

CAB... Te olvidaste de agregar a Calles Salvajes, lucran mostrando la delincuencia y las adicciones con acento a apología y no como un informe objetivo y que sume a la Sociedad.

1
+ -
Responder

Yamil (07/11/2010)

Hoy domingo 7/11/2010 Policias en Acción ofreció un programa correcto y no la vergonzoso de siempre. Mostraron a los policías que tuvieron enfrentamientos con delincuentes y sus secuelas psicologicas. Hoy bien, espero sigan así. Calles Salvajes y GPS es una pérdida de tiempo para el televidente.