Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tecnocultivo escriba una noticia?

Monsanto entra en el negocio del cannabis

27/11/2017 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este conocido lobby sionista lleva un tiempo presionando para hacerse con el control de producción de cannabis en Uruguay, país que como sabemos recientemente ha legalizado el cultivo de marihuana

Cannabis trasgenico

Monsanto intenta producir cannabis transgénico en Uruguay.

Uno de sus fines es modificar genéticamente el cannabis para que produzca un efecto mucho más potente que el normal. No sabemos qué implicaciones para la salud puede tener estas modificaciones pero puede que la toxicidad de ese cannabis modificado genéticamente aumente exponencialmente.

Una vez haya producido cannabis transgénico Monsanto lo patentará para después comercializarlo bajo una marca. Esto se sabe que va a ocurrir así porque ha hecho lo mismo con el maíz, el arroz, la soja, … arruinando con sus patentes la vida de muchos agricultores.

Se sabe que en países como Canadá las industrias farmacéuticas ya están trabajando con variedades de cannabis genéticamente modificadas para elaborar medicamentos, y todo parece indicar que pronto veremos lo mismo por Uruguay y otras regiones del mundo.

Más sobre

El peor problema de todo esto viene a medio y largo plazo. Cuando se empiece a masificar el cultivo de marihuana transgénica su polen viajará por el aire y fecundará las variedades autóctonas de cada zona. De este modo la descendencia de estas plantas será ya portadora del genoma modificado y Monsanto podrá reclamarlas por suyas ya que se trata de su genoma patentado. El hecho de tener esta patente le da derecho a Monsanto a reclamar daños y perjuicios a cualquier persona que cultive cannabis portador de su genoma patentado, aunque  se trate de un descendiente de una polinización a distancia. Es aterrador pensar que si esto sigue así Monsanto acabará monopolizando el cultivo de cannabis igual que ya ha hecho con otros tipos de cultivos como el maíz o la soja.

Hay una persona física que está detrás de todo esto como máximo responsable, se trata del magnate multimillonario George Soros, que cuenta con 500000 acciones de la corporación Monsanto. Su lobby ha  presionado al gobierno uruguayo para que acabase legalizando el cultivo de cannabis en el país. E objetivo de George Soros es controlar desde el primer momento el cultivo de marihuana y su comercio en Uruguay para después extrapolarlo a otros países.

La última noticia acerca de Monsanto ha sido su fusión mercantil con Bayer, otro gigante del sector. Bayer ha adquirido a Monsanto por la escalofriante cifra de 60000 millones de dólares, a fecha de hoy se trata de la mayor operación comercial de la historia. Estas corporaciones llegan a manejar un volumen económico tal que son capaces de presionar a los gobiernos de los países y forzar que lleven a cabo nuevas leyes que en pro de sus intereses.


Sobre esta noticia

Autor:
Tecnocultivo (2 noticias)
Visitas:
6745
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.