¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Webaboca escriba una noticia?
Para todos los que se inician en el fabuloso mundo del Social Media (Medios de Comunicación Social Interactiva) y también para los que ya estamos en las andanzas del mismo, nos surge siempre la pregunta del millón ¿cómo monto una plataforma de Social Media? Y lo mas importante es siempre eltema de la primera inversión monetaria. Para los que hemos trabajado activamente en Social Media sabemos que existen soluciones versátiles de pago, como es el caso de Radian6 o SocialFlow por nombrar algunos, pero la realidad es que la mayoría de las empresas no ven a la primera muy rentable la inversión de una plataforma, ya que para ellos es simplemente tener un blog, twitter, facebook, yotube o cualquier red social.
La realidad es muy distinta y a su vez mas complicada de lo que las empresas creen, las redes sociales son simplemente los vehículos de comunicación con los usuarios, pero necesitamos herramientas que nos permita, rastrear y medir diariamente el impacto de nuestras acciones, de modo que yo personalmente propongo lo siguiente para comenzar, claro esta que esto viene una vez que tracemos nuestros objetivos que deseamos alcanzar.
Supongamos que deseamos dinamizar nuestra empresa en las redes. Yo personalmente elijo por calidad y velocidad de impacto los siguiente canales de comunicación:
Una vez que tenemos los canales de comunicación definidos pasamos a configurar las herramientas que nos permitirán medir en cierta manera el impacto de nuestras acciones.
3 Herramientas útiles para medir el impacto en Social Media1) Entra en Google Reader. Esto se convertirá en su base de operaciones para escuchar. Ten en cuenta la posición de "Añadir Suscripciones".
2) Ahora ve a Google Blogsearch. Escribe tu consulta acerca de tu empresa, organización, tus competidores y similares. Vamos a utilizar los resultados en el próximo paso.
3) Haz clic en el enlace RSS y selecciona copiar.? Ve a Google Reader y haz clic en "Añadir Suscripción" y selecciona Pegar. ?Repite esto para tantas variaciones de las búsquedas que desees para los blogs.
4) Por ultimo ve a Twitter Search y realiza la búsqueda de la palabra que deseas rastrear en las conversaciones. Luego copia la URL del resultado y listo. Vuelves a Google Reader y lo pegas en otra suscripción.
Con estos rastreadores, estarás al día de todas las conversaciones y publicaciones referentes a tus búsquedas.
1) Abre analitycs. En el panel principal entra donde dice "Administrador de filtros" haz click en "Añadir filtro"
2) Creamos un filtro personalizado y lo llamamos "Social Media"
3) Seleccionamos "Avanzado"
4) En el campo A seleccionamos "Origen de la campaña" y pegamos la expresión de nuestras redes. Recuerda todo pegado de la siguiente manera:
Facebook|Twitter|Youtube|Tumblr
El campo B lo dejamos en blanco
En "Enviar resultados a ? constructor" elegimos "Medio de la campaña" y lo llamamos "Social Media"
Luego definimos los parámetros e la siguiente forma:
El campo A es obligatorio > Sí No
El campo B es obligatorio > Sí No
Sobrescribir el campo de resultados > Sí No
Distinción entre mayúsculas y minúsculas > Sí No
Y por último aplicamos el filtro a nuestro sitio web.
Una vez finalizadas estas acciones tenemos una pequeña pero robusta plataforma para rastrear y medir nuestras acciones de social media. ¡Espero que sea útil y si tenéis dudas contad con mi ayuda!
La entrada Cómo montar una plataforma de Social Media sin gastar un euro aparece primero en Web a Boca.