Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

La mortalidad infantil se redujo en todo el mundo

10/09/2009 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nuevos registros de la UNICEF que considera que aún son insuficientes. La región con mejor desempeño es América Latina y el Caribe. Mejora en Europa Central, Oriental y el Commonwealth. Los países industrializados- de altos ingresos- disminuyeron un 40%

LAS MUERTES INFANTILES SE REDUJERON EN TODO EL MUNDO

Las muertes infantiles disminuyeron en todo el mundo, pero la reducción aún es insuficiente para cumplir con el Objetivo de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas al respecto, según datos difundidos por UNICEF.

Los hallazgos clave del estudio publicado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la revista médica The Lancet son los siguientes:

* La mortalidad global estimada para los niños de menos de 5 años durante el 2008 es de 65 por cada 1.000 nacidos vivos, frente a los 90 registrados en 1990.

* Alrededor de 8, 8 millones de menores de 5 años murieron en el 2008, comparado con 12, 5 millones en 1990.

* En el 2008, murieron cerca de 10.000 chicos menos por día, comparado con las cifras de 1990.

* En conjunto, Africa (con el 51 por ciento) y Asia (con el 42 por ciento) representaron el 93 por ciento de todas las muertes infantiles globales.

* En términos de progreso hacia el cuarto Objetivo de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas (MDG4), la región con mejor desempeño es América latina y el Caribe, que redujo la mortalidad de los menores de 5 años un 56 por ciento entre 1990 y el 2008, y está camino a cumplir la meta.

El MDG4 apunta a una reducción de dos tercios en la tasa de mortalidad de niños menores de 5 años entre 1990 y el 2015.

* La región que comprende a Europa central y oriental y el Commonwealth de Estados Independientes también está mejorando, con un 55 por ciento de reducción en el período de 1990-2008.

* Las únicas otras dos regiones en marcha para cumplir el MDG4 son los países industrializados -de altos ingresos- (con un 40 por ciento de disminución en 1990-2008) y Asia oriental y del Pacífico (con un 48 por ciento).

* Las tasas de mortalidad de niños menores de 5 años más elevadas siguen siendo las de Africa, con 132 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en todo el continente. En Africa subsahariana, la cifra es de 144 muertes por cada 1.000 nacidos vivos. Esta tasa es 24 veces mayor que la de los países industrializados.

* Africa redujo su tasa de muertes en menores de 5 años un 21 por ciento en el lapso 1990-2008; esto no es suficiente para alcanzar el MDG4. Asia ha hecho las cosas mejor, al disminuir su propia tasa un 38 por ciento, aunque aún es insuficiente para cumplir con los objetivos trazados.

* La mayor cantidad de muertes también ocurrió en Africa subsahariana, con 4, 4 millones de chicos de menos de 5 años fallecidos en el 2008, lo que equivale a la mitad del total de decesos registrados en el mundo el año pasado.

FUENTE: The Lancet


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
1124
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.