¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?
La ambición de un sindicalista que no tiene límites, la pregunta es: ¿Si es posible que Hugo Moyano pueda armar un partido político como el de Lula en Brasil?
El sindicalismo sin el peronismo no existe en Argentina, Moyano sin el apoyo de los gobiernos de turno peronistas nunca hubiera llegado a nada, es probable que pueda formar un partido político; pero lo que es poco probable es que llegue a algo serio.
Una persona corrupta que se enriquece a costa de los trabajadores, nunca puede decir que es un trabajador, si fuera un trabajador viviría como tal, no es menos trabajadora Cristina Fernandez que Moyano, como no es menos trabajadora una persona que trabaja en una oficina o ejerciendo la docencia que un mecánico o un camionero.
Dejemos el folclore a un lado, Perón, Gardel o Maradona y otros argentinos son parte de nuestra cultura, como también la idea de que un trabajador es aquel que tiene la ropa llena de grasa, que usa mameluco y no usa corbata etc. pero hoy día sabemos que no es así, que todas esas cosas no son más que parte de un juego sucio que utilizan estos personajes para engañar a la gente y valerse de ello para sacar ventaja con rédito propio.
Si Hugo Moyano estaría a favor del trabajador esta Argentina sería otra, hoy teniendo el apoyo del gobierno como lo tiene él, este individuo podría hacer muchas cosas por los trabajadores, (No necesariamente tiene que estar en el gobierno para hacerlo) tiene un gobierno de los trabajadores, eso no se puede negar ni aún siendo antikirchnerista, uno podrá reclamarle cosas a este gobierno, pero jamás que no sea el gobierno de los trabajadores.
Hoy por hoy Moyano podría trabajar para que haya igualdad entre los trabajadores y no que algunos simpáticos a su gremio ganen 6000 pesos por mes, mientras otros no llegan ni a 10 pesos la hora, esa desigualdad la logra con el apriete y con los juegos sucios de la política sindical, no a través de la productividad y del trabajo igualitario, los trabajadores que responden a esas sumas en sus salarios son luego presionados para apoyar a Moyano en cada acto que lleva a cabo o son obligados a manifestarse a su favor o poner presión ante cualquier empresa que se niegue a acceder a sus reclamos.
No hay que confundir el sindicalismo de hoy con el sindicalismo de hace algunos años atrás como en el caso de Lula Da Silva que hasta estuvo preso por defender a los trabajadores, este modelo argentino viene fallado, ya no se conforma con apoyar al gobierno de turno que a la ves le da libertad de acción, no tiene que hacer paros nacionales para que el gobierno lo escuche, simplemente va a la oficina de Cristina y ya esta.
¿Como podemos los argentinos, simpatizantes o no de este gobierno, pensar que un sujeto como Hugo Moyano esté en la conducción de un país, corrupto, enriquecido a costa de los trabajadores, patotero, rodeado de grupos peligrosos donde el interés por la el dinero es el único código que respetan, solo porque se vista con una camisa desabrochada y tenga cara de camionero?... Que mal estamos.
¿Como puede un sujeto enriquecido ilícitamente representar a los trabajadores? ¿Cuantos años necesita un trabajador si ganara diez mil pesos por mes y ahorrara 3 mil para llegar a un millon de pesos, no de dólares? Aproximadamente 30 años, y los sindicalistas que representan hoy al trabajador en siete años de gobierno kirchnerista ¿cuantos millones de dólares acumularon en su patrimonio?