Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

10 muertos en un enfrentamiento entre guardias comunitarios en México

07/06/2015 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Al menos 10 personas murieron en el mexicano estado de Guerrero (sur) el sábado, víspera de elecciones locales y legislativas, en un ataque armado perpetrado por un grupo de policías comunitarios contra una facción rival, informaron las autoridades y unos testigos del sangriento suceso.

El tiroteo se desató cuando un grupo de policías comunitarios se encontraba reunido en una casa que funciona como comandancia en Xolapa, un pueblo de unos 500 habitantes cercano al turístico puerto de Acapulco.

Según los testimonios de los habitantes, los agentes fueron sorprendidos por el bando agresor, que llegó a bordo de unas ocho camionetas y armado con rifles, abriendo fuego sin darles oportunidad de defenderse.

La Comisión de Derechos Humanos de Guerrero constató la muerte de 10 personas por estos hechos y está verificando el deceso de otras tres. En Xolapa, "nos están reportando nueve muertos. Ya hemos visto a seis" de ellos y también a "otro grupo de cuatro difuntos" en la cercana Mohoneras, dijo a la prensa Ramón Navarrete, presidente de la comisión. Pero una fuente del gobierno local estimó que el número de víctimas podría ascender a "dieciséis".

- "Les dieron el tiro de gracia" -

En un recorrido por Xolapa, la AFP constató que en el lugar de los hechos yacía un hombre muerto, bañado en sangre y con un disparo en la cabeza. La comandancia quedó a oscuras, con grandes manchas de sangre en los pasillos y sobre la acera. Otros dos cadáveres fueron trasladados por sus familiares en carretillas a una casa contigua, donde más tarde eran velados sobre humildes mesas de madera.

En una vivienda cercana, con muros de adobe, techo de lámina y suelo de tierra, se encontraban los cuerpos de otro hombre de edad avanzada y sus dos hijos, quienes eran velados por sus tres viudas y varios niños de diferentes edades. Dos cuerpos más fueron trasladados a otro domicilio.

"Fueron 'Los Pintos'. A todos 'Los Negros' los rafaguearon, a traición los mataron. Atrás, en la espalda tenían los balazos, todavía les dieron el tiro de gracia", narró un hombre que es cuñado y yerno de dos de los fallecidos.

El tiroteo duró unos 20 minutos, describió un campesino que iba a cenar con su familia cuando empezó el enfrentamiento. "Cerramos la puerta y nos tiramos al piso. Temíamos que oyeran el llanto de los niños y entraran a matarnos", añadió el hombre, que pidió el anonimato.

- Tensión electoral -

El gobierno estatal aseguró en un comunicado que las autoridades aún investigan el número total de fallecidos y heridos que dejó el choque entre policías comunitarios, todos del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) y quienes "presuntamente tienen una disputa por el territorio" del corredor que conecta Acapulco con Chilpancingo, capital estatal.

Los guardias comunitarios son legales en Guerrero, un estado con fuerte presencia de comunidades indígenas que se rigen por sus usos y costumbres. El FUSDEG es uno de los grupos más recientes en ese estado. Surgió hace dos años, cuando un grupo de civiles tomó las armas argumentando defenderse de robos, extorsiones y secuestros de bandas del crimen organizado.

El tiroteo del sábado ocurrió pese al aparatoso despliegue de fuerzas federales en el sur del país con motivo de la jornada electoral que se celebrará este domingo, en la que se renovarán los cargos de 500 diputados federales, los gobernadores de nueve estados -entre ellos Guerrero- y unas 900 alcaldías.

Guerrero, uno de los estados más empobrecidos del país, es territorio clave para el cultivo de marihuana y amapola, por lo que varios grupos del crimen organizado se disputan su territorio. Esta región es uno de los focos rojos en estas elecciones, pues hace unas semanas un candidato a una alcaldía fue asesinado y varias organizaciones de maestros disidentes han amenazado con boicotear los comicios.

El mismo sábado, al menos siete indígenas del municipio de Xochistlahuaca resultaron heridos de bala al ser atacados por un grupo de policías comunitarios que participaban en un acto político.

Guerrero acaparó la atención de México y el mundo en septiembre por la desaparición y presumible masacre de 43 estudiantes en el municipio de Iguala, un crimen perpetrado por unos policías locales coludidos con los narcotraficantes del cártel Guerreros Unidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2631
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.