Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Dos muertos y ocho heridos por un fuerte terremoto en Quito

13/08/2014 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un terremoto de 5, 1 grados de magnitud, seguido de fuertes réplicas sumió en el pánico Quito el martes y causó la muerte de un obrero de una cantera y un niño, además de ocho heridos, según un balance oficial.

Tres trabajadores también quedaron atrapados al desprenderse el cerro Catequilla, próximo a la ciudad, y los cuerpos de socorro trabajan en su rescate. "El punto de mayor afectación fue el cerro Catequilla (...) donde se registró el fallecimiento de una persona", señaló el servicio integrado de seguridad ECU911 en un comunicado.

La otra víctima mortal corresponde a un menor de edad que murió aplastado, añadió el organismo sin dar más detalles. Las autoridades habían informado inicialmente de que los dos fallecidos eran obreros de una cantera en Catequilla.

"Fueron tres sismos continuos (...) con profundidades bastante someras y eso ha llevado a que la ciudadanía lo sienta, especialmente en Quito, y que haya derrumbes. Hay dos muertos, tres desaparecidos y ocho heridos", dijo a la prensa María del Pilar Cornejo, secretaria de Gestión de Riesgos.

Asimismo, las operaciones del aeropuerto internacional Mariscal Sucre, a 20 kilómetros al este de Quito, fueron suspendidas durante tres horas y las autoridades informaron que la terminal sufrió daños menores.

El temblor, con epicentro en la localidad de la Mitad del Mundo, en la provincia de Pichincha (capital Quito), se produjo hacia las 14H58 locales (19H58 GMT), y fue seguido por varias réplicas de hasta 4, 1 grados de magnitud, según el Instituto Geofísico.

El seísmo, que se sintió en varias partes del país, remeció edificios y casas y ocasionó derrumbes en las canteras de la Mitad del Mundo, una localidad turística donde se erige un monumento a la línea ecuatorial que divide el planeta en dos hemisferios. "Estaba trabajando en la mina y comenzó a caer rocas. Yo no sabía qué hacer y vi el cerro que estaba vibrando. Tuve que correr", relató a la AFP Jorge Santillán, obrero de 40 años.

image

Al lamentar el fallecimiento de las dos personas, el presidente Rafael Correa dijo que los derrumbes fueron causados por las canteras ilegales. "Lamentablemente sí hay víctimas por este sismo y muy probablemente por minería ilegal", sostuvo el mandatario, quien estaba fuera de Quito en el momento del temblor.

- "Creí que se caía la casa" -

El fuerte seísmo dejó en shock a los habitantes de Quito, una capital con 2, 6 millones de personas, y forzó la evacuación de edificios.

El ECU911 informó de que 64 viviendas resultaron afectadas en Pomasqui, también en las afueras.

Treinta personas debieron ser retiradas de un centro comercial que sufrió daños en su estructura.

"Estaba hablando por teléfono con mi hija y de repente se cortó la llamada. Creí que se caía la casa", dijo a AFP Laura Flores, habitante del barrio Carcelén, en el norte. Una de las paredes de su vivienda quedó agrietada y varios platos cayeron al suelo, relató.

La policía, por su parte, informó deque el tráfico por varias vías fue suspendido a causa de los derrumbes. "En la vía hacia Guayllabamba (norte) un vehículo quedó atrapado en un deslizamiento, pero el conductor alcanzó a huir ileso", dijo a la AFP Francisco Robayo, funcionario del ECU911.

image

En la zona de la Mitad del Mundo están ubicadas canteras abandonadas que en el momento del temblor levantaron una densa polvareda que podía observarse a varios kilómetros a la redonda. La lluvia que cayó horas después ayudó a disolver la nube de polvo.

El terremoto se sintió durante más de 20 segundos y forzó la evacuación de estructuras altas en el norte de la capital, comprobó la AFP. Una hora después, cientos de personas permanecieron fuera de los edificios.

Ecuador, con 16 millones de habitantes, está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego del océano Pacífico, lo que lo hace propenso a sufrir movimientos telúricos.

"El temblor es de origen tectónico y está relacionado con el sistema de fallas de Quito. No se descarta la posibilidad de que se continúen generando réplicas de menor magnitud", señaló el Instituto Geofísico.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3263
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.