Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

78 muertos tras lluvias en Perú y acechan los problemas de salud

21/03/2017 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las muertes a causa de lluvias, inundaciones y avalanchas en Perú suman 78 desde enero -una treintena en la última semana-, según informó el martes el gobierno, mientras las zonas afectadas están amenazadas por enfermedades como la leptospirosis.

De acuerdo con el último reporte oficial del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), además de los fallecidos, se registran 101.104 damnificados -que lo perdieron todo- y 643.216 afectados -con daños parciales o menores- y más de 141 mil viviendas dañadas.

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, visito las regiones de Piura y La Libertad, muy afectadas por los "huaicos", como se conoce en Perú a las avalanchas de piedra y lodo que vienen desde los Andes a la costa, tras las fuertes lluvias.

La noche del lunes, en una entrevista con CNN, el gobernante exhortó al mundo a "trabajar todos los países en este tema del calentamiento global. Si eso sigue, lo del Perú será un preludio de lo que pasará en Miami, Nueva York, en Asia con los océanos que suben, tifones y huracanes".

Las inundaciones registradas en Lambayeque en los últimos días hacen que el agua estancada sea un foco infeccioso y criadero del mosquito aedes-aegypti, transmisor del dengue, chicunguña y zika.

El lunes se confirmó la muerte de una mujer de 49 años, víctima de dengue. El gobierno ha iniciado campañas agresivas de fumigación en los territorios afectados.

Se han fumigado unas 250.000 viviendas de 370 distritos considerados bajo emergencia sanitaria en el país, según el ministerio de Salud.

image

Las malas condiciones de salubridad generaron además el primer brote de leptospirosis en Olmos, Lambayeque (norte), debido a la gran cantidad de agua empozada. "Es una enfermedad que muchas veces se cura sola, no ocasiona muerte, pero si afectaciones directas al riñón, a los pacientes con este mal se les está brindando tratamiento con antibióticos", dijo Pedro Cruzado Puente, gerente regional de Salud.

La enfermedad es transmitida a través del contacto con aguas contaminadas y la orina de roedores. "Los brigadistas están en las zonas afectadas buscando las poblaciones de ratas y coordinando con los municipios para mejorar las condiciones de salubridad", agregó a radio RPP.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3354
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.