¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticias Con Enfoque escriba una noticia?
Dra Graciela Sotelos, entrevista en Noticias con Enfoque. www.radioamplitud.com.ar
En Bariloche, Mujeres de La Matanza participando en 26° Encuentro Nacional de Mujeres
Encuentro Nacional de Mujeres, Bariloche 2011
La Dra. Graciela Sotelos junto con un pequeño grupo ONG. Y diferentes redes locales participaron del 26° Encuentro Nacional de Mujeres, que se realizó este año en Bariloche.
Este Encuentro que tiene como eje principal a la Mujer en todos sus roles y ámbitos hizo eco en toda la Argentina, no sólo por la cantidad de asistentes, que esta vez supero las dieciocho mil mujeres, sino por la importancia de los múltiples temas que se tratan en cada encuentro.
Usando Talleres, con diferentes temáticas, referidas cada uno con sus problemática específicas y en otros más generales. Este año se realizaron 55 talleres todos con temas diferentes, entre ellos : mujer e identidad, sexualidad; anticoncepción y aborto; trabajo, universidad, educación, salud, salud mental, adolescencia y juventud, adultas mayores, crisis global, mujeres de los pueblos originarios; ecología; trabajadoras rurales; sindicatos, partidos políticos; discapacidad; religión, derechos humanos; etc.
Cada taller contó con una coordinadora que facilitó que todas puedan expresarse.
Los talleres son soberanos, democráticos, pluralistas y horizontales. Allí todas tienen la palabra.
En cada taller se comparte, se debate y se elabora un documento final que se lee en la clausura de cada Encuentro.
Tienen como modalidad el consenso y no se vota; se reflejan todas las opiniones y posturas. En cada taller se registrarán opiniones y debates que luego se re toman para elaborar las conclusiones finales.
Consultada la Asesora Graciela Sotelos nos comento de su participación en dicho encuentro.
-Un encuentro donde las mujeres no se callan.
Si bien, todos los medios apuntaban a debatir sobre el aborto, había muchísimos talleres donde se trataban temas de gran importancia.
La mayoría de las que presentes han participado en más de un taller, ya que cada uno tiene su temática. En esto es sencillo vas con una idea y volvés con otra mirada diferente de cada cosa.
Y esto no abarca una simple mirada, de aquí es de donde las que están, han hecho un sesudo análisis de cada tema en particular y de su mirada en el mundo, dejando claro de cómo nace y se piensa y se trata en el resto del mundo este tipo de temas, no sólo desde el abordaje de cotidiano, si no desde el de los diversos estudios académicos, de hecho superan el abordaje legal.
Lo importante es porque esto sirve de ámbito de fundamentación, y nos sirve para compartir luego en cada lugar a donde uno pertenece, ya que cada una tiene un rol o responsabilidad que nos llevo a estar en este encuentro tan importante.
Los talleres que, si bien estuve en las conclusiones al final de la jornada, fueron los que tuve participación relacionados al área académica y formación. (Taller 45: Mujeres y Universidad. Políticas de investigación y extensión en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad. Posibilidades educativas hacia las/os adultas/os mayores. Áreas y centro de estudio de la mujer en el ámbito universitario).
Lo que me llamó la atención fue la participación la cantidad de mujeres que se reunió este año, que fue muchísima, las diferencias de edades, ya que nos encontramos con mujeres adultas mayores, incluso las fundadoras de esta idea de los encuentro, como también las chicas mas jóvenes, (las nietas y sobrinas de estas) donde comienzan a dar sus primeros pasos en esta realidad que vive hoy la mujer y la supera en cada día en todos los ámbitos.-
La Dra. Graciela Sotelos es Asesora en cuestiones de Familia en la Dirección de la Mujer, el Menor y la Familia dependiente de La Municipalidad de La Matanza
Rosa Acosta
Periodista O.P.N
La Dra. Sotelos es Asesora en cuestiones de Familia en la Dirección de la Mujer, el Menor
Y la Familia dependiente de La Municipalidad de La Matanza.