Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guardiana escriba una noticia?

Mujeres y religión

06/11/2009 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las más devotas, las más pías, y las más maltratadas a través de la historia

Todas las doctrinas religiosas del mundo, en el devenir de la humanidad, han tratado a las mujeres con una dureza inusitada.

El catolicismo las ha calumniado y despreciado. Desde sus orígenes la ha considerado impura, la causante del pecado original, la fuente de todos los males.

Esto se fue morigerando a través de los siglos, pero para ello, se quemaron muchísimas, se acallaron miles y, siempre, se les impuso el silencio, la obediencia y el servicio, como condición ‘sine qua non’ para poder integrar la feligresía.

Por otro lado, el judaísmo, en el Talmud, y en eso hay bastante parecido con la Biblia, el sexo femenino es tratado con algo de condescendencia y mucho de desprecio. Por ejemplo, la oración matinal, en voz del jefe de la familia, el padre, cuya autoridad es indiscutible, diariamente agradece a Dios el no haber nacido mujer.

“Vale más quemar la Torá que confiarla a una mujer” reza el santo libro.

Por supuesto que esto también ha cambiado con el tiempo y según las regiones, logrando una mayor apertura.

Pero las ramas más ortodoxas, tanto del cristianismo como del judaísmo, mantienen posturas muy duras con las mujeres.

El Islam, en sus distintas vertientes, tampoco se destaca por su benevolencia con las madres de los hombres, al existir una comunión entre religión y ley, esta última, la ‘charia’ tradicionalmente quiere a la mujer sometida al varón, ya sea este el padre, el marido o el hermano.

Según el Corán, la palabra de un hombre vale la de dos mujeres.

Todos sabemos hoy en día, que en Afganistán, la ‘burka’ tapa sus caras y sus cuerpos, les es casi imposible tener un empleo, ir al médico, aún para parir un hijo, recibir formación o educación alguna, en fin que la tradición sigue considerando que Dios creo a la mujer para que sea una criatura a disposición del hombre.

“Vale más quemar la Torá que confiarla a una mujer”

El budismo, desnudado de todas las diversas mutaciones que le fue incorporando Occidente, en su forma más pura, no luce original tampoco.

El Dalai Lama, parecería favorable a la ordenación de mujeres…pero todavía ninguna ha logrado tal mérito.

Sidharta (563-483 aC), o sea el mismísmo BUDA, tuvo sus dudas antes de reconocer si las féminas podían acceder a la Iluminación y, posteriormente…pareció lamentar su decisión positiva.

¿Que fue lo que pasó? Pues, que creó órdenes de monjas, las hay en Taiwan y Corea, pero tienen un estatus absolutamente secundario en relación con los hombres.En Tailandia, no son más que las sirvientas de los monasterios y de los templos.

El budismo Zen, trae a colación la siguiente referencia:

El discípulo Ananda le pregunta al Buda su opinión sobre las mujeres:

-¿Cuál debe ser nuestra actitud, Señor, hacia una mujer?

-Evitad verla- respondió Sidharta.

-Pero y si pese a todo, la vemos, ¿qué debemos hacer?

-No le habléis.

-¿Y si le hablamos?-insistió Ananda.

-Entonces, tened mucho cuidado.

Tedioso sería aclarar las razones por las cuales, tanto el hinduismo, el confusionismo, las ablaciones de clítoris africanas, los pies deformados por vendas y la eutanasia de las niñas en China, en nombre de rituales religiosos cruzan las aguas en el mismo barco de las doctrinas mencionadas anteriormente.Creo que para muestra, esto es más que un botón.

Y yo me pregunto entonces, ¿cómo es posible que a pesar de tanto odio, tanto dolor infligido, tanto mal innecesario, sigamos siendo las más devotas, las más pías?

Nota: Fuente, “Las cuatro mujeres de Dios” de Guy Bechtel.


Sobre esta noticia

Autor:
Guardiana (117 noticias)
Visitas:
3864
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.