¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabays escriba una noticia?
A un mes de la trágica inundación, miles de vecinos acompañados por organizaciones de derechos humanos políticas y estudiantiles se dieron cita en la puerta de la municipalidad platense
MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN DE LOS INUNDADOS
A un mes de la Catastrofe, sin respuestas del gobierno
A un mes de la trágica inundación, miles de vecinos acompañados por organizaciones de derechos humanos políticas y estudiantiles se dieron cita en la puerta de la municipalidad platense para luego marchar hacia la gobernación bajo la consigna “ Cristina, Scioli y Bruera son responsables. Basta de inundaciones”.
La movilización estuvo precedida por la presentación de un petitorio con más de 10 mil firmas y un homenaje a las 74 víctimas relevadas hasta ahora por la asamblea barriales y no reconocidas por el gobierno.
También se leyó un documento en el cual se exigió la constitución de una comisión investigadora independiente –formada por familiares, asambleas barriales y organismos de derechos humanos- que determine el número real de muertos y garantice el “juicio y castigo a los responsables políticos de este crimen social”. La realización de un “plan maestro hidráulico bajo control de las asambleas vecinales” y la “derogación del actual código de ordenamiento urbano” que se encuentra al servicio de la especulación inmobiliaria.
Tampoco faltó en el documento el reclamo de subsidios a los damnificados sobre la base de la eliminación de las exenciones impositivas por parte de la provincia a grandes empresas –lo cual constituye 4500 millones de pesos- y el esclarecimiento de lo sucedido en YPF. Por último se repudiaron los ataques sufridos por las asambleas barriales de parte de las patotas del municipio.
“Mientras la presidente nacional inauguraba una sucursal de una cadena de supermercado yanqui, caracterizado por la superexplotación de sus empleados; no dice ni una palabra de poner los recursos nacionales para evitar un nuevo desastre en las zonas afectadas de la provincia de Buenos Aires y la ciudad”, Declaró Nestor Pitrola, dirigente del Partido Obrero y el Frente de izquierda, presente en la movilización que partió de Plaza Moreno.
“Los vecinos rechazan el endeudamiento individual que propone el gobierno para recomponer sus viviendas” destacó Laura Kohn, referente del PO platense e impulsora de la movilización. “A su vez el endeudamiento de la provincia para un plan de obras que nadie sabe en que consiste y ya fue anunciado incontables veces, anuncia una nueva hipoteca, y una nueva frustración de las necesidades populares”
A SEGUIRLA
A un mes no hay soluciones. 123 nuevos barrios en la ciudad no tienen agua potable, cloacas ni desagües pluviales. Tampoco se ha dado respuesta a las reivindicaciones planteadas por las asambleas.
La inmensa movilización popular ha demostrado el alto grado de organización que crece en los barrios al calor de las asambleas populares.
Sigamos desarrollando las asambleas e impulsemos un plan de lucha de todos los barrios de La Plata, Berisso y Ensenada que le exija al poder político la inmediata satisfacción de todas las reivindicaciones planteadas.
Laura Kohn
Nestor Pitrola