Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

El Mundial de Brasil se empieza a jugar en Roland Garros

05/06/2014 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El procedimiento no cambia mucho en Roland Garros. Primero el jugador despacha preguntas sobre su partido y la peligrosidad de su próximo rival, entonces un periodista avisa de que se va a salir del tenis para pronunciar las palabras mágicas: fútbol, Mundial y Brasil.

Entonces el tenista relaja el gesto, sonríe con complicidad y comienza su exposición, en la mayoría de los casos con gran conocimiento de causa, sobre los favoritos y las posibilidades de su nación.

La legión argentina en París confía en que el espectacular ataque del equipo dirigido por Alejandro Sabella les lleve muy lejos. "Tenemos una gran delantera y hay diferencia, de la que todos hablan, con la defensa, claro que no se puede comparar", dijo Federico Delbonis, el argentino con mejor clasificación ATP (34º) de los que se citaron en París. Tras el análisis, llegó la pasión: "Como hincha fanático de la selección, ojalá que ganen el Mundial y más en Brasil, en la casa de esos monstruos, sería lo máximo".

Su compañero Diego Schwartzman, que fue eliminado por la leyenda suiza Roger Federer, no comparte esta opinión sobre la zaga. "Anímicamente creo que los que mejor llegan son los defensores, dos salieron campeones en Portugal (Ezequiel Garay y Enzo Pérez -centrocampista-) y jugaron la final de la UEFA, (Pablo) Zabaleta campeón en Inglaterra y (Federico) Fernández muy bien en la Liga italiana", explicó.

Tras desvelar que ha organizado su calendario con una interrupción para ver el Mundial en Buenos Aires con sus hermanos antes de regresar a competir otra vez a Europa, la joven promesa cree que el rival a batir es el equipo local. "Brasil, como local, va a ser bien difícil. Es una selección con muchos 'chances' de sacar la Copa, aunque tiene un grupo difícil y un cruce muy complicado, así que esperemos que queden fuera, aunque en el fondo creo que les va a ir bien", señaló el rubio bonarense.

Con pena, el uruguayo Pablo Cuevas, eliminado por el español Fernando Verdasco, explica que no ha sucumbido a la tentación de vivir el Mundial en Brasil o en su país para continuar jugando en Europa, pero añade que ver esta competición en directo será uno de sus sueños cuando se retire.

"En general los jugadores uruguayos en sus equipos vienen muy bien y llegamos con más 'chapa' que en Sudáfrica, no digo que seamos favoritos, pero claro que le tengo fe", señaló. Luego mostró preocupación por el estado de la gran estrella: "En Uruguay no se habla de otra cosa que de (Luis) Suárez... Tras el gol de (Diego) Godín en la 'Champions' estaban 'jodiendo', diciendo que se recupere tranquilo que teníamos otro nueve".

Santiago Giraldo, referente del tenis colombiano, no escapa a la expectación que ha levantado su equipo nacional en la vuelta a un Mundial 16 años después, aunque calificó de "una pena" la lesión de su amigo Falcao. "Creo que es una selección que está en su mejor momento; son jóvenes, son humildes, son tranquilos, son trabajadores... Están motivadísimos y el país está apoyándolos. Creo que pueden dar una gran sorpresa", comentó.

De los cuatro semifinalistas de la edición de 2014, el letón Ernests Gulbis y el serbio Novak Djokovic por un lado, y el escocés Andy Murray y el español Rafael Nadal por el otro, sólo este último, reconocido hincha de la 'Roja', cuenta con su equipo en Brasil-2014.

Su rival en cuartos de final, su compatriota David Ferrer, ofreció uno de los análisis menos temperamentales. "En un Mundial se tienen que dar muchas cosas. Me gustaría que ganara España, pero por supuesto llegará lejos Brasil, creo que en todos los mundiales sudamericanos ganan equipos de allí. Luego van a estar ahí Alemania, Argentina e Italia", señaló el alicantino.

Su verdugo en la final del año pasado y en los cuartos de esta edición, Nadal, cuyas fotos en el vestuario de la selección española con la cara pintada después de la victoria en Sudáfrica 2010 dieron la vuelta al mundo, no quiere pensar todavía en el Mundial y prefiere prolongar la alegría que le ha dado su otra gran pasión. "Para el Madrid es un éxito muy grande ganar la décima Copa de Europa después de años persiguiéndola, luchando por ella. Aunque es una pena para los atléticos perder de una manera tan cruel, como madridista que soy estoy muy feliz, evidentemente", comentó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3318
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.