Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Un Mundial de ciclismo en pista con los ojos puestos en Rio-2016

17/02/2015 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

A 18 meses de los Juegos de Rio 2016, el Mundial de ciclismo en pista 2015 se disputa de miércoles a domingo en Saint-Quentin-en-Yvelines (afueras de París) con el colombiano Edwin Ávila y los españoles David Muntaner y Albert Torres buscando revalidar los títulos que lograron en Cali-2014.

A menos de 30 kilómetros de París, en el moderno Velódromo Nacional, con capacidad para 5.000 espectadores, la pista de 250 metros será el marco en el que los favoritos intenten establecer su jerarquía y los aspirantes a estar en la cita olímpica busquen puntos para su clasificación.

- Ávila lidera el equipo colombiano -

En la expedición colombiana destaca Edwin Ávila, oro mundial en puntos en Apeldoorn (Holanda) 2011 y en Cali 2014, y que sueña con su tercer título, algo inédito en el ciclismo en pista cafetero.

"Va a ser muy difícil poder defender el título, porque obviamente voy a estar muy vigilado, pero con la ayuda de Dios nada es imposible y uno puede volver a ganar", dijo el ciclista del Team Colombia tras su primera toma de contacto con la pista.

Además el equipo colombiano, formado por 14 integrantes, tiene otra baza para lograr medalla con Fabián Puerta, ganador de la plata en keirin hace un año en Cali y que además de defender su subcampeonato buscará el título en las pruebas del kilometro y velocidad.

"Tengo un grupo que se caracteriza por ser ganador, muy positivo y que siempre piensa en dar lo máximo", señaló el seleccionador colombiano José Julián Velásquez.

En la selección española, formada por 14 ciclistas, destacan la dupla formada por David Muntaner y Albert Torres, que defenderán el título mundial en madison que lograron hace un año en Cali.

México, por su parte, viaja con un equipo formado por 4 ciclistas, entre ellas Sofía Arreola, que buscará una nueva medalla en puntos después de la que logró en Minsk-2013.

Por su parte, Venezuela contará con el trío formado por Hersony Canelón, César Marcano y Ángel Pulgar, que finalizaron terceros en la prueba de velocidad de la Copa del Mundo disputada en Cali.

La selección cubana estará formada por seis ciclistas, entre ellas Lisandra Guerra, que logró el bronce en Minsk-2013.

- Meares, a las puertas de la historia -

Entre los grandes nombres destaca el de la australiana Anna Meares, que peleará por su 11ª título, lo que la convertiría en la ciclista con más medallas en los Mundiales.

"Estaré mejor que el año pasado. Estos Mundiales serán una etapa esencial para Rio, que es mi gran objetivo", declaró Meares, de 31 años, doble medalla de plata en Cali-2014.

En la selección francesa, el equipo local, destaca el reto de François Pervis, autor de un triplete inédito el año pasado en las pruebas individuales de esprín (keirin, kilómetro y velocidad) y cuya preparación ha estado salpicada de problemas.

"No estoy en las mismas condiciones que el año pasado. Pero un campeonato del mundo en casa es un momento muy importante para vivir y compartir con el público", declaró Pervis sobre una cita que reunirá a 36 equipos nacionales.

Otras potencias que lucharán en el medallero serán Alemania, con opciones tanto por equipos como en individual, Holanda, con su nueva generación encabezada por Jeffrey Hoogland y Elis Ligtlee, sin olvidar a Australia y Gran Bretaña, liderada por Jason Kenny, ganador en velocidad en los Juegos de Londres 2012.

"Me gustaría ganar más más títulos, tengo muchas medallas (6), pero en los Mundiales sólo dos oros", señaló el inglés.

- Vigentes campeones del mundo de ciclismo en pista:

HOMBRES:

Velocidad individual: François Pervis (FRA)

Velocidad por equipos: Nueva Zelanda (Ethan Mitchell, Sam Webster, Edward Dawkins)

Keirin: François Pervis (FRA)

Kilómetro: François Pervis (FRA)

Persecución individual: Alexander Edmondson (AUS)

Persecución por equipos: Australia (Luke Davison, Alexander Edmondson, Mitchell Mulhern, Glenn O'Shea)

Madison: España (David Muntaner/Albert Torres)

Carrera por puntos: Edwin Ávila (COL)

Scratch: Ivan Kovalev (RUS)

Omnium: Thomas Boudat (FRA)

MUJERES:

Velocidad individual: Kristina Vogel (GER)

Velocidad por equipos: Alemania (Miriam Welte/Kristina Vogel)

500 m: Miriam Welte (GER)

Keirin: Kristina Vogel (GER)

Persecución individual: Joanna Rowsell (GBR)

Persecución por equipos: Gran Bretaña (Katie Archibald, Elinor Barker, Joanna Rowsell, Laura Trott)

Carrera por puntos: Amy Cure (AUS)

Scratch: Kelly Druyts (BEL)

Omnium: Sarah Hammer (USA)


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2668
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.