Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vos Regional.com escriba una noticia?

La Municipalidad le pide a la provincia mayor injerencia en el cuidado del suelo

25/10/2011 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Córdoba.- La Comisión Conjunta de Legislación General y Desarrollo Urbano aprobó hoy por mayoría el despacho de un Proyecto de Resolución sobre la utilización de canteras en la Ciudad de Córdoba, cuya explotación sin la debida regulación degrada el suelo, las márgenes de los cursos de agua (como el Suquía, el arroyo La Cañada e el arroyo Infiernillo) y daña el medio ambiente en general.

El proyecto fue presentado por el Bloque de Concejales Eva Duarte que preside Olga Riutort.

La municipalidad no tiene competencia para regular dicha actividad, por ser materia de legislación Nacional y Provincial. Es por eso que el Proyecto impulsa la constitución de una Comisión entre la Municipalidad y el Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba, para que antes de autorizarse la explotación de canteras, la Provincia exija como condiciones un certificado de factibilidad de uso del suelo y un informe de impacto ambiental, expedidos por la Municipalidad.

Más sobre

La Comisión también tendrá por objeto el establecimiento definitivo de las Líneas de Rivera del Río Suquía y los arroyos La Cañada y Quebrada del Infiernillo. Además el Proyecto propone la confección de un registro de Canteras dentro de la ciudad de Córdoba, estén o no en funcionamiento, a los fines de controlar las condiciones de explotación.

La iniciativa del bloque Eva Duarte demanda la enumeración de todos los datos necesarios de las personas físicas o jurídicas, y de los dueños de inmuebles, que explotan o explotaron canteras en la ciudad de Córdoba. Por último solicita la creación de un registro de todas aquellas personas físicas o jurídicas, que hayan sido sancionadas, por no remediar el suelo utilizado, o no restituir las condiciones originales del inmueble.


Sobre esta noticia

Autor:
Vos Regional.com (1414 noticias)
Fuente:
vosregional.com
Visitas:
614
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.