¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El dirigente nacionalista hindú Narendra Modi, descrito como un "monje en misión", se prepara para convertirse en el primer ministro de India, donde deberá hacer frente a su polémico pasado durante los conflictos intercomunitarios de 2002, que dejaron cientos de musulmanes muertos.
A los 63 años, este hijo de un vendedor de té encabeza los primeros resultados y las proyecciones de las elecciones legislativas que finalizaron el lunes, tras cinco semanas en las que 551 millones de indios acudieron a la urnas en la mayor democracia del mundo.
El líder del Bharatiya Janata Party (BJP), de modales bastante bruscos, encarna al ala dura de su partido, suscitando desconfianza y desprecio incluso en sus propias filas.
Aficionado al yoga y vegetariano estricto, Modi es descrito en una reciente biografía como un "monje en misión" que fue impregnado de ideología nacionalista hindú durante su juventud, cuando militaba en el Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), una organización con métodos paramilitares.
El RSS, que defiende una concepción intransigente de la cultura hindú, estuvo prohibido en varias ocasiones después de la independencia y sus dirigentes se muestran a menudo hostiles contra los musulmanes, la mayor minoría religiosa de la India.
A Modi, que centró su campaña en su capacidad para gobernar India y reactivar la economía, le persigue su pasado, en particular, su actitud durante los disturbios intercomunitarios de 2002, que ensangrentaron su Estado, Gujarat.
A este jefe del ejecutivo regional desde 2001 se le acusa de no haber hecho nada para impedir los disturbios que dejaron mil muertos, la mayoría musulmanes. Su negativa a pedir disculpas y su decisión de integrar en su gobierno del Estado a una mujer que fue condenada después por estos disturbios han acentuado la inquina de sus adversarios.
Tanto EEUU como Europa le boicotearon durante una década antes de reanudar los contactos con él, cuando los sondeos le daban altas probabilidades de convertirse en primer ministro.
"Aquellos que le piden que se disculpe, lo que quieren en realidad es una confesión", sostuvo recientemente uno de los líderes del BJP, Arun Jaitley, recordando que la justicia no lo ha encausado.
- Gujarat, su escaparate -
Según Jaitley, los indios ya han pasado página y prefieren quedarse con el balance económico que deja Modi en Gujarat.
La India de los empresarios, como los Ambani, la familia más rica del país, ve en el Estado una tierra de acogida privilegiada para sus actividades, alabando la eficacia del gobierno y su bajo índice de corrupción.
Este Estado costero del noroeste de India ha registrado un crecimiento anual promedio del 10, 13% entre 2005 y 2012, el segundo mayor de los grandes Estados indios.
"Aquí puedo encontrar un funcionario de alto rango o un ministro sin dificultad para discutir sobre cualquier asunto vinculado con la industria", declaró a la AFP Bhagyesh Soneji, ejecutiva de una empresa de exportación farmacéutica instalada en Gujarat y presidenta de la Cámara del Comercio del Estado.
Para sus adversarios, su buen gobierno esconde una centralización del poder que roza el autoritarismo. El "modelo Gujarat" no causa unanimidad, sus críticos hablan de un "espejismo" y de un desarrollo que beneficia a los grandes grupos y se olvida de los pobres.
Gujarat no tuvo comisario anticorrupción hasta 2013 y uno de los allegados de Modi, Amit Shah, está acusado de asesinato y extorsión mientras fue ministro del Interior de dicho Estado.
- Una vida privada misteriosa -
Durante la campaña, Modi criticó a menudo a la dinastía Gandhi-Nehru, cuya formación, el Partido del Congreso, llevaba en el poder diez años ininterrumpidos, y prometió hacer limpieza tras varios escándalos de corrupción que debilitaron al gobierno en los últimos años.
Excelente orador, Modi habla un hindi bastante ordinario y evita el inglés, asociado con las élites de Delhi.
Su vida privada es un misterio. Nunca aceptó el matrimonio concertado por sus padres durante su infancia y vive solo en su residencia de Gujarat, donde está orgulloso de mostrar su colección de pájaros.
En su juventud habría pasado varios años en el Himalaya en una especie de viaje de iniciación antes de lanzarse en cuerpo y alma en el RSS y a la política, cultivándose una reputación de excelente organizador.