Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El nacionalista hindú Modi, futuro primer ministro indio, reza en el simbólico río Ganges

17/05/2014 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El futuro primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, rezó y cumplió con una serie de rituales hinduistas con una gran carga simbólica a orillas del río Ganges, tras ser recibido triunfalmente en Nueva Delhi por su victoria electoral.

Esta ceremonia a orillas de este río sagrado simboliza las raíces religiosas del dirigente nacionalista hindú, cuya personalidad y trayectoria dividen profundamente el país.

Modi, quien durante la campaña electoral evitó pronunciar un discurso de exclusión hacia las minorías religiosas, se comprometió el viernes a gobernar para los 1.200 millones de indios en sus primeras palabras tras la victoria de su formación en las elecciones legislativas.

image

La victoria del partido nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP) preocupa a las minorías religiosas, en especial, por el papel del dirigente nacionalista hindú en el enfrentamiento intercomunitario de 2002, cuando era presidente del Estado de Gujarat (oeste).

En este conflicto murieron mil personas, en su mayoría musulmanes, ante la aparente pasividad de la policía.

En Varanasi (Benarés), ciudad santa del hinduismo, Modi asistió a los rituales hinduistas rodeados de los principales dirigentes del BJP y de miles de simpatizantes.

Mientras la muchedumbre entonaba cantos de devoción, el dirigente hindú encendió una lámpara de aceite y se sentó en el centro de una tarima con flores en la orilla del Ganges, río purificador para los hinduistas.

"La madre Ganges decidió mi destino. Trabajaré bajo su dirección", dijo Modi, quien agradeció a los electores de la circunscripción de Benarés su victoria.

El futuro primer ministro llegó a la ciudad sagrada del hinduismo desde Nueva Delhi, donde centenares de personas, agitando banderas de su partido, recibieron a Modi para festejar el mayor triunfo de un solo partido en los últimos 30 años.

"¡Modi es nuestro león! ¡Él trabajará para el pueblo de India, trabajará en favor del desarrollo, trabajará por cada indio!", gritó Om Dutt, un comerciante de 39 años.

El triunfo de este partido nacionalista hindú modificó el mapa político de India, que pone fin a los diez años de gobierno de la dinastía Gandhi-Nehru, al frente del Partido del Congreso, desgastada por un crecimiento económico endeble y una corrupción creciente.

image

Este hijo de un vendedor de té recibió las felicitaciones de dirigentes internacionales tras su victoria y prometió que India, el segundo país más poblado del mundo, se convertiría una potencia mundial.

- Prioridad a la economía -

Narendra Modi, de 63 años, debería ser investido como primer ministro la próxima semana, tras asegurarse la mayoría absoluta del parlamento con 282 escaños de los 543 escaños, según los resultados anunciados por la Comisión Electoral.

El primer ministro saliente, Manmohan Singh, presentó su dimisión el sábado y dio las gracias al pueblo indio en un último discurso televisado.

image

"Actualmente, India es más fuerte que hace diez años", dijo Singh, de 81 años, cuyo estilo discreto contrasta con el carácter de su sucesor.

Modi prometió durante la campaña instaurar un poder fuerte capaz de reactivar la economía india.

Tras una década de crecimiento superior al 8%, el PIB de la tercera economía asiática (después de China y Japón) está en fase de desaceleración, con una expansión de 5% en 2012/2013.

La tarea principal de Modi será la reactivación de la economía, la lucha contra una inflación galopante y un desempleo o subempleo que afecta a millones de jóvenes.

image

Los jefes de empresas, en particular las más grandes, se felicitaron por la victoria de Modi, considerado afín a los sectores empresariales.

En cambio, los dirigentes occidentales lo acogen con menos entusiasmo, tras haber boicoteado a Modi durante una década por los sangrientos disturbios de 2002.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9336
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.