¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kanela escriba una noticia?
De Narváez y Scioli vuelven a cruzarse por las estatizaciones kirchneristas
En el tramo final de la campaña para las elecciones del domingo 28, el oficialismo y la oposición siguen enfrascados en la discusión en torno a la conveniencia de las reestatizaciones que llevó a cabo el kirchnerismo y echándose en cara mutuamente sus respectivas postura.
Hoy el diputado Francisco de Narváez, candidato a renovar su mandato legislativo, se quejó de que Néstor Kirchner quiera "instalar" la discusión sobre la supuesta intención de "volver a los '90" que, según el oficialismo, tendrían él y sus socios políticos. Sin embargo, en diálogo con las radios Mitre y 10 siguió hablando del tema y apuntó contra el Gobierno al sostener "la concepción de estatizar que tiene el kirchnerismo" esconde favores para "funcionarios fuertemente sospechados respecto a la transparencia, como (el secretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno, o a amigos del poder".
También en diálogo con Mitre, el gobernador bonaerense y candidato a diputado por el Frente Justicialista para la Victoria, Daniel Scioli, volvió a cuestionar a De Narváez y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, porque, dijo, "se quedaron en el tiempo".
"No evolucionaron en las ideas y han quedado en viejas recetas que dejaron consecuencias serias para nuestro país", disparó Scioli, vinculando con la década pasada a sus adversarios, a los que les recomendó "ver lo que está haciendo el mundo" con respecto al rol del Estado. Como ayer hizo Kirchner, equiparó las políticas del estadounidense Barack Obama con las del Gobierno argentino: "Hasta Obama sale a rescatar empresas y pone en marcha un plan de obras públicas".
De Narváez, por su parte, se quejó de que el oficialismo intente "correrlos por izquierda" y remachó con el desafío a Kirchner de presentar ese debate "en un plano mucho más expuesto", es decir, personal y públicamente. "No es cuestión de discutir si estatismo o privatizaciones: hay empresas del Estado que están bien administradas y están dando excelentes servicios porque tiene buenos gestionadores, y hay empresas privadas que también están dando buenos servicios", añadió.