¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eonhadico escriba una noticia?
Un pequeño grupo de ingenieros en el Centro Ames de la NASA ha lanzado una nueva página web con la que científicos e ingenieros podrán diseñar las trayectorias espaciales a destinos interplanetarios.
El Trajectory Browser, como se llama esta aplicación web, puede proporcionar de forma instantánea la fecha de lanzamiento, el tiempo de vuelo y los requisitos de la trayectoria de vuelo para las futuras misiones a asteroides, los cometas y los planetas durante los próximos 25 años.
‘La web Trajectory Browser es la mejor opción como primera herramienta de corte para evaluar la existencia de trayectorias a cuerpos pequeños y planetas y proporcionar una fecha aproximada de lanzamiento, duración y requisitos de la trayectoria ‘, señala Cyrus Foster, ingeniero aeroespacial del Ames Mission Design Center de la NASA y desarrollador principal de Trajectory Browser. ’La web es lo suficientemente flexible como para proporcionar información sobre los distintos tipos de misiones así como los puntos de encuentro, el retorno de muestras o los sobrevuelos y se actualizará periódicamente con los últimos descubrimientos de cometas y asteroides realizados por astrónomos y las misiones de la NASA.’
Después de especificar el destino, el usuario establece si la misión será de ida y vuelta o solo de ida, e incluyen un sobrevuelo o un punto de destino. De manera similar a los motores de búsqueda de Internet, el usuario puede pulsar ‘Buscar’ y ver una lista de las trayectorias adecuadas destacando sus requisitos detallados, como la energía del lanzamiento, duración de la misión, y un ‘itinerario’ visual que especifica todos los eventos críticos de esa trayectoria. Una posterior animación permite al usuario seguir los movimientos relativos de la nave espacial, la Tierra y el destino desde su lanzamiento hasta la llegada.
Por ejemplo, los usuarios pueden encontrar una trayectoria con la que una nave interceptaría el asteroide 2012 DA14, una roca que nos visito el 15 de febrero. Según los cálculos de la herramienta Explorador de trayectoria, una nave espacial podría ser lanzada para encontrarse con esta roca espacial los días 24 de febrero de 2014, 19 de febrero 2018, y de nuevo el 22 de febrero de 2019. Para ver un ejemplo de estas trayectorias: http://go.nasa.gov/Z5ZSB3 . O si lo prefieres podrías partir el 2 de julio de 2014 en un viaje de 1, 23 años para alcanzar a Apophis, en fin, su flexibilidad es tremenda.
El Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA y el sistema HORIZONS gestionado por Jet Propulsion Laboratory de la NASA, recopilan datos de observaciones de los múltiples asteroides y cometas procedentes de diferentes fuentes y generan las trayectorias de los asteroides. El Trajectory Browser utiliza estas trayectorias para calcular las trayectorias de un potencial lanzamiento con destino a la roca que desees.
Los requisitos del Trajectory Browser no son nada del otro mundo, un navegador compatible con HTML5 como Internet Explorer 9, Firefox 3.6 +, Safari 3.2 +, Chrome u Opera 11+ 10, 6+ con JavaScript habilitado.
Si quieres acceder a esta herramienta tan solo tendrás que entrar en la web http://trajbrowser.arc.nasa.gov/index.php
.nrelate_related .nr_sponsored{ left:0px !important; }