¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?
Las mujeres siempre queremos evitar las nauseas embarazo. Si tus síntomas no son muy severos y hasta el momento no has probado remediar tu malestar con nada, tu médico podrá prescribirte algunos tratamientos caseros para que el malestar se vaya, de todos modos desde Embarazo 10 queremos ayudarte con este problema que sufren muchísimas mujeres al quedar embarazadas, y no solo os explicamos las causas, sino qué hacer y qué remedios hay para las náuseas durante el embarazo.
Antes que nada, cabe recordar que por muy mal que suene, las nauseas y los vómitos son parte de un embarazo saludable. Estos molestos síntomas, por lo general se van del todo una vez que se ha llegado a la mitad del segundo trimestre.
De todos modos, existe una causa razonable para que se tengan nauseas durante el embarazo y es que los altos niveles de las hormonas del embarazo que inundan tu cuerpo provocan esos mareos por la mañana y las ganas de vomitar durante todo el día.
Veamos qué causa principalmente las náuseas durante el embarazo
HormonasEs muy común. Alrededor de ocho de cada 10 mujeres embarazadas experimentan náuseas o vómitos. Ahora que está embarazada, tu cuerpo está produciendo la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en grandes cantidades. Esta hormona se asegura de que tu bebé reciba lo que necesita de tu cuerpo en las primeras semanas. Una vez que la placenta se hace cargo de la nutrición de su bebé, los niveles de hCG caen y las náuseas se reducen.
EstrésOtras hormonas también pueden contribuir a la náuseas y vómito en el embarazo, incluyendo las hormonas del estrés, como el cortisol.
NutrientesEl ser deficiente en ciertos nutrientes como la vitamina B6 y magnesio, también puede conducir a tener nausesas y otrsa enfermedades más graves en el embarazo.
Aunque es molesto vomitar durante el embarazo, las nauseas no tienen porque ser motivo de preocupación siempre y cuando se esté bebiendo un montón de líquido y no se pierda peso, ya que tu salud y el bienestar de tu bebé no deben verse afectados .
Con suerte, las nauseas de la mañana van a disminuir aproximadamente entre las 14 semanas y 16 semanas de embarazo. Para algunas mujeres, sin embargo, puede continuar durante un poco más de tiempo y para las más desafortunadas pueden llegar a darse durante todo el embarazo.
¿Hay mujeres embarazadas con más predisposición que otras a tener náuseas?No todas las mujeres tienen náuseas cuando están embarazadas pero pueden tener mayor predisposición aquellas que:
-Tienen un embarazo doble o múltiple. Dado que los niveles de la hormona GCH, estrógeno u otras hormonas en tu cuerpo son más elevados.
-Mujeres que ya sufrieron náuseas en anteriores embarazos
-Mujeres que ya sufrieron náuseas o vomitos como efecto secundario de tomar la píldora anticonceptiva.
-Mujeres que sufren mareos cuando viajan.
-Mujeres que genéticamente tienen una predisposición genética a las náuseas durante el embarazo.
-Mujeres que sufren migrañas o dolores de cabeza.
-Mujeres Embarazadas de una niña (aunque no es determinante para nada).
Cómo afectan las náuseas y vómitos a mi bebéEn principio, las náuseas durante el embarazo, no tienen porque afectar para nada a la salud de tu bebé, siempre y cuando no pierdas peso y te mantengas hidratada, es decir que tomes líquidos.
Si lo requieres puedes tomar como suplemento, vitaminas prenatales, pero es mejor que no tengan hierro, ya que así evitarás que aumenten las náuseas.
Por otro lado, cabe añadir que las náuseas y vómitos prologandos en el embarazo, se han llegado a relacionar con un riesgo más grande de parto prematuro, bajo peso al nacer y bebés que son pequeños para su edad gestacional. Aunque un posterior estudio realizado en mujeres que estuvieron hospitalizadas con náuseas severas dio como resultado que las que pudieron aumentar al menos 7 kilos durante el embarazo, tuvieron bebes que nacieron tan bien como los de aquellas mujeres que no tuvieron este problema.
Si no tengo náuseas o vómitos, ¿puedo tener un aborto?No debes preocuparte por esta cuestión, muchas mujeres han tenido abortos y no han tenido náuseas, o sí...las estadísticas no dan nada por sentado, de modo que disfruta del embarazo y de la suerte de no tener ganas de vomitar, náuseas o mareos al levantar.
Remedios para las náuseas del embarazoSi tienes náuseas puedes aplicar algunos remedios caseros para reducir los síntomas, y si eso no funciona, tu doctor sabrá medicarte algo más efectivo, pero recuerda que no puedes auto medicarte porque hay muchos medicamentos que le podrían hacer daño al feto dentro de tu vientre.
Para cada mujer el tratamiento, así sea casero, será diferente durante el embarazo, así que si oíste que a tu amiga le hizo bien y a ti no, no te desesperes porque diferentes técnicas funcionan para diferentes mujeres, así que tu tarea es descubrir qué es lo que hace que tus síntomas de embarazo desaparezcan.
De este modo, puedes seguir estos consejos que ahora enumeramos:
Pequeñas porciones de comidaToma comidas pequeñas y frecuentes y aperitivos durante todo el día para que tu estómago no esté vacío. Puedes tomar hidratos de carbono que te sentarán mejor pero comas lo que comas, come lentamente.
Además puedes tener refrigerios simples, tales como galletas, cerca de la cama. Cuando te despiertes por primera vez, come unas galletas y luego descansa durante 20 o 30 minutos antes de levantarte.
Evita además los alimentos grasos, que tardan más tiempo en ser digeridos.
No te acuestes después de comerEspecialmente del lado izquierdo, ya que esto puede ralentizar la digestión y aumentar las ganas de vomitar o las náuseas.
Trate de evitar los alimentos y olores que desencadenan tus náuseasY además come siempre y cuando te apetezca lo que tienes delante. Debes cuidar tu dieta, pero no castigarte por ello y menos si estás embarazada.
Come alimentos fríos o a temperatura ambienteEvitarás así los aromas que suele tener la comida caliente.
Cepillate los dientes después de comerEvitarás así el regusto de la comida y que te entren ganas de vomitar
Bebe líquidos entre las comidasPodrás mantenerte así hidratada y sobre todo, podrás asentar un poco el estómago. Evita eso sí, las bebidas ácidas como la limonada y no bebas demasiado rápido, hazlo a sorbos e incluso con la ayuda de una pajita. Intenta beber al menos un litro y medio de líquido.
Toma aire frescoCuando estés mareada o con náuseas asómate a la venta o sal a dar un paseo. El aire fresco te aliviará.
Evita la fatigaLas náuseas pueden aumentar si estás cansada, evita el estrés y procura dormir las horas necesarias para asegurar tu descanso.
HipnosisPuedes probar la hipnosis que se ha demostrado ser eficaz para las personas que tienen náuseas durante la quimioterapìa.
Algunas mujeres tomar té de jenjibre para aliviar las náuseas, de modo que en casa puedes rallar un poco de jengibre fresco en agua caliente y hacer tu propio té. También puedes tomar caramelos de jenjibre.
MentaAlgunas mujeres sienten alivio similar tras tomar té de menta o si comen caramelos de menta, especialmente después de comer.
Banda de acupresiónEste es un remedio que venden en farmacias. Son unas pulseras de algodón con un punto de acupuntura que se coloca en la parte inferior de tu muñeca. Es un sistema para evitar mareos, pero también sirve para las náuseas de las embarazadas.
AromaterapiaAromas como el del limón, menta o naranja son buenos para evitar las náuseas. Por ello puedes probar a colocar un difusor con estos aromas o llevar una o dos gotas de un aceite esencial en un pañuelo para oler cuando empieces a sentir náuseas.
Remedios Medicos para las náuseas del embarazoSi ya trataste con remedios caseros prescritos por tu doctor y sigues vomitando, entonces probablemente te recetarán algunos fluidos para aliviar tu estado.
Quizás te receten vitamina B6 y otros medicamentos para las náuseas que se consideran seguros y eficaces durante el embarazo.
¿Qué hacer si no puedo dejar de vomitar?Si ya probaste lo que os hemos indicado y no funciona, ni con agua, zumos, vitaminas prenatales u otros medicamentos, es muy probable que sufras una condición llamada hiperemesis gravídica. Si tu condición se agrava deberás ser ingresada de urgencia y ser tratada con fluidos intravenosos y medicación.
La entrada Nauseas en el embarazo: Causas y remedios aparece primero en Embarazo10.com.