¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Filibustero escriba una noticia?
En el contexto de las festividades del Día de Muertos, Cultura Colectiva y CC186 les hace una cordial invitación este viernes 31 de octubre a las 16:00 hrs. a la presentación del libro Necrópolia
Antologías de terror en México hay muchas. Dedicadas particularmente a la maravillosa tradición del Día de Muertos prácticamente no existen. Nadie se ha dado a la tarea de explotar la festividad en el ámbito fantástico, por lo menos no en la actualidad. Y es un tema que da para mucho.
No tiene límites y abre una puerta a la imaginación y creatividad desbordada. Es por ello que Necrópolia, Horror en Día de Muertos, título que recibe esta antología, pretende ver la celebración desde todas las perspectivas literarias posibles. Así, nos deja ver personajes y situaciones con ese halo hechizante que rodea a la fiesta del 2 de noviembre. Es la ocasión perfecta para descubrir nuestros miedos, temores e inquietudes más profundos que ocultamos a la luz del dia. Es ese caos que vive en el subconsciente y que pugna por salir. Busca, cual criatura rastrera, el canal por el cual moverse hasta lograrlo. Entonces, todas esas emociones brotan a la superficie en forma de palabras. Tarea bastante difícil que no cualquiera puede lograr si no es mediante dedicación. ¿Qué tal el alma de una persona que regresa del más allá reencarnando en un gato? ¿O la mismísima Catrina como una figura capaz de infundir el más hondo terror en el alma de quien se atreve a infringir una simple regla? ¿Y qué decir de aquel catador de vinos prepotente que se topa con su destino al asistir a una fiesta en Mixquic? ¿O una banda de músicos que se dedican a asesinar para alcanzar la inmortalidad pero son sorprendidos por la zombie/catrina?
Necrópolia pretende entonces dar una propuesta al de por sí infravalorado género del horror en México y dar ideas frescas y nuevas que aporten su granito de arena a la literatura fantástica en México con autores jóvenes y entusiastas, como los 14 escritores reunidos en esta compilación. Algunos de ellos, apenas empiezan; otros, han publicado ya algo con anterioridad pero siempre moviéndose en el circuito de lo alternativo. Así, Necrópolia, Horror en Día de Muertos, es un proyecto literario innovador, fresco, cuyo propósito es darle sentido a esas noches de insomnio y poblar las pesadillas de la gente de nuevos monstruos.
Necrópolia pretende dar una propuesta al de por sí infravalorado género del horror en México y dar ideas frescas y nuevas que aporten a la literatura fantástica en México
Necrópolia nos cuenta 14 historias, todas ocurren en Día de Muertos. Algunas son de carácter folclorista porque rescatan los elementos típicos de la festividad y otras se inscriben más en lo urbano, en la transgresión y en lo subversivo. El lector encontrará miedo, incertidumbre, muerte, sangre, angustia pero también desamor, humor negro, irreverencia, audacia y algo de picardía en esta antología totalmente independiente que reúne a jóvenes escritores mexicanos, preocupados por hacer una propuesta diferente en el ámbito del Horror/Terror en México.
La edición corrió a cargo de Ediciones Lulú, es la primera edición (México, Octubre 2014), el prólogo es del maestro Ricardo Bernal (egresado de la SOGEM y escritor consagrado en el ámbito fantástico en México) y los autores son: Gloria Patricia Aceves Ramos, Ignacio Aceves, Hilda Cárdenas Amézquita, Enrique García, José Grim, Joel Gustavo, Iván López Flores, Daniel Pérez Mendoza, Meinardo Ramírez Camarillo, David Ramírez Servín, Ricardo Rincón Huarota, Jorge Alfredo Santiago Villegas, Carlos Fernando Vega Esquivel y Alberto Vizcarra.
Necrópolia, Horror en Día de Muertos
Lourdes C.V. (antologadora)
Ediciones Lulú, México, octubre 2014.
Cuota de recuperación: $25.00
Este evento se llevará a cabo en el espacio físico de Cultura Colectiva, CC186 ubicado en Chiapas 186, Roma Norte.
Necrópolia nos cuenta 14 historias, todas ocurren en Día de Muertos
Informes: 6378.7268