¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Buenavida escriba una noticia?
Las propiedades curativas y medicinales del Neem han sido aprovechadas por muchos años en la medicina Hindú. Todavía en la actualidad los hindúes que habitan en zonas rurales se refieren al árbol del Neem como “La Farmacia del Pueblo” por su capacidad para aliviar muchas enfermedades
Un árbol de nim en la India
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Orden: Sapindales
Familia: Meliaceae
Género: Azadirachta
Especie: A. indica
Nombre binomial
Azadirachta indica
A.Juss.
Sinonimia
El árbol del Neem (Azadirachta indica), también conocido como árbol de Nim, es originario de la India y de Birmania, pero ya ha sido introducido para cultivo a otros países de Asia, África, América, Australia y las islas del sur del Pacífico; está presente en zonas tropicales y subtropicales, normalmente se evita plantarlo en las zonas montañosas.
En Camboya se lo conoce también como Sadao o Sdao, y en Vietnam como Sau Dau. En algunos países latinoamericanos se le conoce como Nimba.
Características Físicas
El Neem es un árbol de rápido crecimiento que puede alcanzar 15 a 20 metros de altura y raramente 35 a 40 m. Tiene abundante follaje todas las temporadas del año, pero en condiciones severas se deshoja, incluso casi completamente. El ramaje es amplio, y puede alcanzar de 15 a 20 m de diámetro ya desarrollado.
El tronco es corto, recto y puede alcanzar 12 dm de diámetro.
La corteza es dura, agrietada y desde color gris claro hasta castaño rojizo.
La savia es blanca grisácea y el corazón del tronco es rojo; cuando se expone a al aire se torna de castaño rojizo.
Las raíces consisten de una robusta raíz principal y muy desarrolladas raíces laterales.
El tallo de hojas mide de 2 a 4 dm de longitud, con 20 a 31 hojas verde oscuras de 3 a 8 cm de longitud.
La hoja terminal es a menudo faltante. El peciolo es corto. Hojas muy jóvenes son de color rojo o púrpura. La forma de las hojas maduras es menos asimétricoy sus márgenes están dentados.
Las flores son blancas y fragantes están dispuestas axialmente, nomrmalmente parecido a panículas colgantes que miden más de 25 cm de longitud. La inflorescencias, que se ramifican en tercer grado tiene 150 a 250 flores. Una flor mide 5 a 6 milímetros de longitud y de 8-11 de ancho. El nim tiene flores protándricas, bisexuales y masculinas.
Su fruto es una drupa parecida a la aceituna en forma que varía desde un ovalo elongado hasta uno ligeramente redondo, y cuando madura mide 14 a 28 mm de longitud y 10 a 15 mm de ancho. Su epicarpio es delgado, el mesocarpio es blanco amarillento, fibroso y sabe dulce, pero es desagradable al gusto.
El endocarpio es blanco, duro y almacena una semilla, en raras ocasiones dos o tres semillas elongadas con una corteza de color castaño.
Propiedades Médicas
Las propiedades curativas y medicinales del Neem han sido aprovechadas por muchos años en la medicina Hindú. Todavía en la actualidad los hindúes que habitan en zonas rurales se refieren al árbol del Neem como “La Farmacia del Pueblo” por su capacidad para aliviar muchas enfermedades.
Los científicos modernos han encontrado más usos probados para este árbol.
La semilla, la corteza y las hojas, tienen compuestos con usos antisépticos, antivirales, anti-inflamatorios, anti-ulceras y anti-hongos.
El Neem es un excelente auxiliar en el tratamiento y prevención de diferentes padecimientos; muchas de sus propiedades han sido probadas y aprovechadas en los siguientes casos:
Como planta medicinal se emplea para:
Hepatitis:
Pruebas en lo Estados Unidos han demostrado que combate el virus que causa la hepatitis B, obteniendo excelente resultados.MAS INFO: http://buenasiembra.blogspot.com.ar/2012/01/neem-las-propiedades-curativas-y.html