Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Negociadores del gobierno colombiano con las FARC piden no polarizar a víctimas

06/08/2014 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El jefe negociador del gobierno colombiano en los diálogos de paz con la guerrilla de las FARC, Humberto de la Calle, pidió este miércoles que no se polarice a las víctimas del conflicto armado que azota al país desde hace más de medio siglo.

En un debate en el Congreso sobre el papel de las víctimas en el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), de la Calle consideró que sería "un retroceso histórico" si se "polariza" y se convierte en un "escenario de confrontación" el próximo viaje de las delegaciones de afectados a La Habana para presentar sus propuestas y testimonios a la mesa de diálogos.

"En el punto de las víctimas, nos parecería realmente un retroceso histórico que se convierta en un escenario de confrontación, cuando lo que queremos es llevar la voz auténtica de las víctimas para que las partes en La Habana tengan contacto directo con los dramas que han vivido", dijo el jefe negociador.

"No queremos que el tema de las víctimas se convierta en un elemento adicional de polarización", recalcó.

image

La reparación de las víctimas, cuarto de seis puntos en la agenda de los diálogos en Cuba, comenzará a discutirse el próximo martes 12 y se espera que las partes escuchen al primer grupo de afectados el sábado 16.

Más sobre

En total, 60 víctimas viajarán a La Habana. Además, 3.300 afectados han participado en Colombia en cuatro foros organizados por la ONU y la Universidad Nacional para plantear sus problemas y hacer peticiones de verdad o reparación. La última de estas iniciativas tuvo lugar hasta el martes en la ciudad de Cali (oeste), marcada por la tensión entre víctimas de las FARC y de los paramilitares de derecha y de agentes del Estado.

image

Este miércoles, el alto comisionado para la paz del gobierno colombiano, Sergio Jaramillo, resaltó que el grupo de víctimas que viaje a Cuba deberá ser "representativo", sin descartar que el resto de afectados tenga garantías de verdad, justicia y reparación.

"Para el Gobierno, víctimas son todas las que hayan sido objeto de una grave violación o infracción. Se seleccionarán unas para ir a La Habana, pero eso no cierra la discusión", dijo.

El conflicto armado colombiano ha involucrado a guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha y fuerzas del Estado, con un saldo de 220.000 muertos y más de cinco millones de desplazados, según cifras del estatal Centro Nacional de Memoria Histórica.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4886
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.