¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iván Bedia García escriba una noticia?
Haciendo click por el gran gigante llamado Internet encontré una recopilación de los negocios más absurdos que se han desarrollado y que, curiosamente, fueron increíblemente rentables. Y es que en Internet hay hueco para prácticamente casi todo
Porque un negocio tradicional, siempre tiene que tener en cuenta que lo que venda, debe ser comprable en su ámbito físico más cercano, por lo que tendrá que ser un producto generalista y, a la vez, innovador para eclipsar a la competencia. Sin embargo, en un negocio online se encuentra de todo; lo único que hace falta es encontrar a un grupo de personas lo suficientemente numerosas que deseen comprar lo que se ofrece.
Y, en ocasiones, cuanto más excéntrico sea el producto, mejor acogida tiene. Precisamente eso es lo que hicieron los creadores de algunos de los negocios más absurdos pero rentables de la historia:
- La web del millón de dólares: en el año 2005, el joven Alex Tew necesitaba dinero para pagar la Universidad. Al joven de 21 años se le ocurrió montar la web del millón de dólares; que no era más que un site que estaba compuesto por un millón de banners diminutos, que vendía a 1 dólar la unidad. La idea era tan absurda como rentable. Puesto que cada banner apenas ocupaba un píxel, su creador se las ideo para que los anunciantes mostrasen más interés, por lo que pasó a vender los banners de 100 en 100. Debido a la novedad y a su excentricismo, la web se fue haciendo cada vez más famosa y, en su batalla por la visibilidad, muchas empresas compraron centenares de banners. El site únicamente vivió durante cinco meses, pero Alex logró embolsarse un total de 1, 03 millones de dólares.
- La carita sonriente: este famoso smiley se ha convertido en todo un clásico de nuestros días. Todo el mundo lo usa, ya sea en el ordenador o en los móviles, pero ¿quién está detrás de tan ingenioso invento? Pues Bernard y Murria Spain, quienes en 1963 dibujaron la conocida carita sonriente a uno de sus clientes. Debido a la buena acogida que tuvo, poco después la registraron como una marca, junto con el slogan Have a nice day (que tengas un buen día). Una idea simple pero millonaria, puesto que en todos estos años, el famoso emoticono les ha generado más de 500 millones de dólares a sus creadores.
- Cajas usadas a 1 dólar: en el año 2003, un estadounidense llamado Marty Metro, decidió vender cajas usadas a un dólar. Una idea brillante y a la vez estúpida, porque quién iba a gastar un dólar en una caja usada, cuando se podían encontrar nuevas y a precios más bajos. Pues bien, Metro fundó una página web para su negocio de las cajas y las acompaño de la siguiente frase: ¿quieres salvar árboles? Aquello fue lo que le catapultó al éxito y sus cajas comenzaron a venderse ‘como churros’, cuando Walmart (una cadena de distribución norteamericana) colaboró con Metro. Este simple negocio hizo que Metro se convirtiera en un lustroso millonario.
- La roca-mascota: en el año 1975, el americano Gary Dahl, un simple director creativo que trabajaba para varias agencias de publicidad, cogió una piedra en una de sus reuniones con amigos, la metió en una caja y comenzó a intentar venderla por 3, 95 dólares, bajo el nombre de Pet Rock. Una idea bastante estúpida ya de por sí, pero aún lo fue más, cuando Dahl añadió un manual de cuidados básicos para los dueños de la piedra. Lo que empezó como una broma terminó siendo un negocio millonario, puesto que seis meses después, Gary vendía 10.000 unidades de Pet Rock. Se estima que este particular emprendedor logró recaudar más de 15 millones de dólares, gracias a su rarísimo negocio.
Confío en que esta singular información haya captado vuestra curiosidad e interés, así como lo hizo conmigo.
Saludos cordiales,
Fuente: elconfidencial.com