¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que E. García escriba una noticia?
Diferentes actores de la industria del data center se han propuesto el objetivo de conseguir un centro de datos neutro en carbono para 2030, una meta en línea con los compromisos del Pacto Verde Europeo
Uno de los desafíos más importantes a los que se enfrenta el sector data center es la sostenibilidad medioambiental. Y es que, la industria de los centros de datos es una de las que más energía consume: en torno a 205 teravatios hora, que equivalen al 1% de toda la energía consumida a nivel global, con previsión de llegar a cerca del 8% de la demanda total de electricidad proyectada.
Por esta razón, los esfuerzos de los expertos en CPD se dirigen a una mejora de la eficiencia buscando alternativas que logren reducir el consumo energético sin afectar al rendimiento de las instalaciones. Los expertos de fdata, unidad especializada de Data Center de fibratel, comienzan a centrar los nuevos proyectos en conseguir la neutralidad de emisiones CO2 gracias a la implantación de diferentes medidas sostenibles.
“Diferentes actores de la industria del data center se han propuesto el objetivo de conseguir un centro de datos neutro en carbono para 2030, una meta en línea con los compromisos del Pacto Verde Europeo. De hecho, esta neutralidad en carbono reduce las emisiones de CO2 gracias al ahorro energético y al uso de energías renovables, y también puede implicar una rebaja de costes de hasta un 40%”, declara Tomás Callejo, director de construcción de Data Center en fibratel.
Los esfuerzos de los expertos en CPD se dirigen a una mejora de la eficiencia buscando alternativas que logren reducir el consumo energético sin afectar al rendimiento de las instalaciones
Recientemente se ha dado a conocer la construcción del primer centro de datos neutro en carbono de la Unión Europea. Se ubicará en Extremadura y contará con 100 megavatios de potencia ampliables a otros 50. Como todos los CPD neutros en emisiones CO2, se construye aplicando diferentes medidas sostenibles y coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, los expertos de fdata quieren destacar las siguientes:
“Ahora la sostenibilidad es uno de los factores esenciales a la hora de construir y también de contratar un centro de datos. Las empresas están concienciadas en la necesidad de ahorrar energía y por ello las soluciones se dirigen a hacer las instalaciones más respetuosas con el medioambiente. Sin embargo, este nuevo compromiso sostenible se tiene que unirse al deber de asegurar la mayor disponibilidad y seguridad del CPD”,concluye Tomás Callejo, director de construcción de Data Center en fibratel.