Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlosneu escriba una noticia?

Nosotros, los parcos

05/10/2012 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta entrada en particular la hago por un motivo muy específico, y que es personal, pero que igual sirve para cualquiera lo lea e inclusive se pueda identificar y compartir: muchas personas han llegado a juzgarme como una persona fría, insensible, egocéntrica, asquerosa o inclusive carente de sentimientos. ¿Justificaciones? No soy el ser más cariñoso, tierno o dulce del mundo, al menos no instantáneamente ni con todo el mundo.

Comienzo con esto comentando que no soy la única persona existentes que conozco que es casi exactamente (o igual) que yo, y la verdad que de humanas tienen más que aquellas personas que se la pasan vomitando arcoíris y abrazando a todo el mundo indiscriminadamente, por tanto, voy a hablar por todas las personas hoscas, parcas, serias o muy mojigatas:

Primeramente, no somos personas que expresamos abiertamente nuestros sentimientos, ya sea porque no nos resulta cómodo, porque nos cuesta manifestarlos (no significando así experimentarlos o reconocerlos) o porque simplemente consideramos que ciertos gestos se usan en ocasiones especiales o cuando realmente nacen de adentro.

Algo que me da risa y pena a la vez es aquella gente que se encariña rápido con todo el mundo, de manera excesiva, que abrazan y dicen "te quiero", que lloran cuando se despiden de uno o que extrañan de manera excesiva. Esa gente, de acuerdo a mi experiencia, es la misma que se enoja y manda al carajo todo con el otro, puesto que son personas con los sentimientos a flor de piel, que se dejan zarandear por las pasiones y los impulsos.

Creo que ciertos sentimientos y afectos en particular, llámense "amor romántico", "amistad", "simpatía", "afinidad" o "ternura", son una de las pocas cosas en las que tengo fe y que valen muchísimo (soy agnóstico y no tengo una visión optimista de las cosas, como varios sabrán), no solamente por las sensaciones y pensamientos agradables que producen, sino porque realmente son el puente que tenemos entre nuestro mundo y el mundo de allá afuera. Por este motivo, no pretendan que los parcos expresemos gestos cariñosos y palabras de pasión que no nos nacen de adentro, aquellas que creemos que consideraríamos imprudentes decirlas o expresarlas al poco tiempo, con alguien que realmente no queremos o conocemos.

Quizá no tengamos la costumbre de dar abrazos seguido, ni mucho menos de andar besando gente o mirándola tiernamente a los ojos produciendo escenas románticas o que harían llorar a espectadores que vieran una peli con esas cosas, pero créanme que cuando uno gana la amistad, el respeto o la admiración de alguien hosco, asqueroso, antipático o "frío", vale mucho más que ganarse el fácil afecto de una persona excesivamente cariñosa y afectuosa.

Ganarse algo de eso de parte de un parco es un logro importante, es como si uno atravesase las murallas y toda clase de obstáculos de un castilo al que vale la pena llegar, en lugar de apenas moverse para estremecer al otro, haciéndolo llorar o produciéndole ganas de apretujarnos los cachetes inclusive de manera injustificada o exagerada.

Algunos quizá séamos torpes por no estar acostumbrados a sostener sobre nuestros brazos, hombros o manos a alguien, pero cuando lo hacemos, es porque realmente esa persona o situación en particular nos conmovió, rompiendo nuestra estructura y poniendo en movimiento esas mociones afectivas. Particularmente prefiero el abrazo de alguien poco expresivo que de alguien que los vive dando, como ya dije, primeramente porque es casi seguro que ese abrazo es algo que nace de adentro, que no se lo da a cualquiera, y hasta posiblemente haya hecho un esfuerzo para darlo y dejarse llevar por él. Ni hablar de la gente enamorada y que expresa con todo tipo de gestos y palabras lo que ellas sienten, puesto que los parcos también creemos que podemos enamorarnos, y de hecho podemos quererlo aunque no se lo imaginen.

¿Nunca se sintieron incómodos, ustedes, los no-parcos, porque alguien les expresó demasiado cariño y no fue mutuo o al menos similar? ¿Nunca tacharon a nadie de "exagerado" o "melodramático" por exceder afectos que ustedes y la mayoría creen haber experimentado? Bueno, imaginen que nosotros viéramos eso en muchas más personas, incluyéndolos a ustedes, sin así juzgarlos peyorativamente.

El que alguien haga un sacrificio de romper sus esquemas, su rutina, su rigidez, su comodidad por brindar un gesto tierno y dejarse recibirlo es algo que realmente noble, puro y digno de un ser humano hecho y derecho. El ser afectuoso con todo el mundo (de una manera excesiva me refiero), es discutible pero... ¿hasta qué punto podemos saber cuán especiales o particulares somos para esa persona si es muy sensible? ¿cómo podemos distinguir que nosotros le estamos produciendo ciertas mociones afectivas y no solamente ella por tener una personalidad, tendencia o predisposición a ello?

Cuando una persona poco expresiva lo hace, muchas veces es objeto de burla, atención o sorpresa para muchos, y es porque no esperaban una sonrisa de su parte, el verla de la mano con otra, o inclusive el estar jugando con un niñito o cosas así: se crean el esquema mental de un ser con cara de traste todo el tiempo, enojado, deprimido o algo así, siendo que el rostro no siempre es fiel reflejando emociones y sentimientos.

Los parcos, para terminar, insisto, tenemos sentimientos. Posiblemente séamos tontos al ignorarlos o no siempre dejarnos llevar por ellos, pero están ahí, listos para, en el momento y situación adecuados, ser dados pura y exclusivamente a una persona en particular, no mandando mensajes de cumpleaños cliché, ni mucho menos dando un abrazo de Osito Cariñosito a toda persona que nos caiga bien. ¿Tienen que vernos llorar o riendo a carcajadas para recordar que somos humanos? Está bien que puede sorprender el atestiguar eso, pero no vengan con planteos manifestando el desconocimiento de que tenemos sentimientos: es una burla y nos dan ganas de golpearlos (sí, también nos enojamos y sentimos ganas de eso).

En fin, espero varios se hayan identificado conmigo, y espero otros hayan logrado comprender más a ese "tipo" de personas, no agrego nada más y acá termina mi mensaje.

Saludos a todos :)


Sobre esta noticia

Autor:
Carlosneu (82 noticias)
Fuente:
itinerariodepensamientos.blogspot.com
Visitas:
996
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.