¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bsaspress escriba una noticia?
A pesar de la llegada del calor, todavía quedan algunas opciones para rejuvenecer el rostro
Cuando se acerca el verano se reduce la cantidad de tratamientos estéticos que se pueden realizar debido a la mayor exposición al sol y por la acción que ésta tiene sobre la piel, sin embargo dentro de la Medicina Estética mínimamente invasiva y la Medicina Regenerativa hay varias propuestas novedosas que pueden realizarse. El Dr. Raúl Pinto, director del Instituto que lleva su nombre y presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Estética (SOARME), propone algunos tratamientos estéticos no invasivos para rostro y corporales para realizarse en esta época del año .
En cuanto a tratamientos faciales, el Dr. propone el Plasma Rico en Plaquetas (PRP), asociado a implante de fibroblastos antólogos es una opción ideal para quienes quieran lucir jóvenes, con una piel saludable y “ ser ellas mismas ” , sin los cambios que a veces suceden con las repetidas cirugías faciales o procedimientos, con los cuales se modifican rasgos o expresiones que son propias de cada uno. Primero se determina qué grado de envejecimiento padece la paciente y asi proponerle una expectativa lógica y real con este tratamiento novedoso: una reingeniería de la piel, donde se le van a aplicar sus propias células (fibroblastos) pero en mayor número, activas, aptas para sintetizar a nuevo el Ácido Hialurónico, Colágeno y Elastina obtenidas de una muestra de zona retroauricular y llevadas luego al laboratorio especializado para su cultivo. Su aplicación junto con los factores de crecimiento asegura un soporte tisular y un medio apto para el implante de estas células. El uso de los factores de crecimiento plaquetarios en el envejecimiento tiene como objetivo la estimulación celular, que se encuentra disminuida por el paso de los años.
La aplicación a la paciente es indolora, no requiere anestesia tópica, simplemente crioanalgesia local, para realizar el implante de fibroblastos antólogos. Para este tipo de procedimientos se usan microcánulas flexibles para el soporte tisular del plasma rico en factores de crecimiento. La técnica es sencilla en manos expertas y se debe repetir 3 veces con intervalos de 21 días entre cada aplicación.
Una segunda opción para rejuvenecer el rostro es la Radiofrecuencia facial con pool colagénico, ideal para mujer de 35 a 45 años. Consiste en la aplicación de Radiofrecuencia facial y mesoterapia con pool colagénico que ayuda a formar un colágeno más fuerte para la piel del rostro. Si bien se sugiere realizar un inicio de 4 semanas seguidas luego se establecen sesiones de recuerdo mensuales.
Otra técnica mínimamente invasiva que recomienda el Dr. es el Lipofilling y relleno autólogo, que fue desarrollada exclusivamente por los profesionales del Instituto Pinto. Se obtiene de una “zona dadora”, unos 6 cc de grasa, ayudando de esta forma a disminuir el contorno en un sitio determinado, a través de una jeringa, con anestesia local. Luego esa grasa, mediante un proceso de purificación, se combina con Plasma Rico Autólogo y se rellenan pómulos o surcos. Este procedimiento es sencillo, en manos expertas y la paciente puede continuar con sus actividades.
Por último, el Dr. propone el “Lunch” lifting, no quirúrgico, que se llama así porque se hace en la hora del almuerzo para pacientes con tiempo escaso. Dura alrededor de 30 a 50 minutos. Se combina en la misma sesión la aplicación de toxina botulínica con implante de ácidos hialurónico reabsorbible y corrige surcos marcados, modela labios e incluso ciertas imperfecciones de nariz y pómulos. Los cambios son inmediatos y se completan a la semana.
La Medicina Estética no invasiva y la Medicina Regenerativa, sin lugar a dudas, aportan muchas respuestas a los problemas estéticos. Esto es importante, ya que con poco tiempo y sin pasar por un quirófano, en manos idóneas, se pueden conseguir cambios y corregir imperfecciones, que antes sólo se conseguían a través de un acto quirúrgico.
Para más información, ingresar a www.institutopinto.com, comunicarse al (011) 4334-0114/ 0115 o dirigirse a Alicia Moreau de Justo 846, CABA.