¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luistoso escriba una noticia?
Según un estudio reciente, el aceite de oliva protege frente a la inflamación, el estrés y el riesgo cardiovascular provocado por la edad
Beneficios del aceite de oliva: nuevos datos
Según un estudio reciente, el aceite de oliva protege frente a la inflamación, el estrés y el riesgo cardiovascular provocado por la edad.
Obtenga más información sobre sus propiedades y esta investigación reciente respalda su consumo. Comprar aceite de oliva virgen extra es más fácil en Aceite Argüelles y Alonso.
Los estudios científicos aportan más además de las propiedades beneficiosas del aceite de oliva para nuestra salud.
Hace apenas unas semanas, un equipo de investigadores del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la Universidad de Córdoba anunciaba los resultados de un estudio en el que demuestran que el aceite de oliva tiene efecto contra diferentes enfermedades.
En su investigación, estudió cómo el aceite afecta las proteínas plasmáticas de ratas jóvenes y viejas alimentadas durante toda su vida con dietas que contenían aceite de oliva virgen o l aceite de girasol como fuente de grasa.
De esta forma, comprobaron que en los alimentados con aceite de oliva, los niveles plasmáticos de las proteínas de fase aguda estaban reducidos, en las proteínas normales situación de estrés oxidativo y aquellas relacionados con la sangre, el riesgo cardiovascular y el metabolismo y los lípidos.
Fuente inagotable de salud
Gracias a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados, el aceite de oliva ofrece otros importantes beneficios:
El uso del aceite de oliva en la cocina mediterránea es esencial. Como aliño de ensaladas y guisos, y para freír patatas. En este último caso, los nutricionistas recomiendan su uso frente a cualquier otro aceite vegetal, porque conserva sus propiedades a altas temperaturas.
BENEFICIOS DE ACEITY DE OLIVA VIRGEN EXTRA
Inauguramos el blog con un artículo muy común ya la vez uno de los más importantes.
Los beneficios para la salud del oro líquido;
Son múltiples y variados, innumerables estudios científicos corroboran que el aceite de oliva virgen extra es un alimento saludable que combate las enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales. Que aumenta la longevidad y es un gran aliado de la belleza del cuerpo. Su consumo es muy recomendable.
El efecto beneficioso tiene mucho que ver con la cantidad de oleicos y polifenoles. Siempre es mejor llevar aceite de oliva virgen y si puede ser de cosecha temprana, mejor aún. Enumeramos 13 BENEFICIOS:
Este beneficio lo ponemos en el número 1 porque en estos momentos es muy importante ante la grave situación sanitaria que estamos viviendo por la pandemia de COVID. Ya es reconocido por los profesores que el aceite virgen es un perfecto aliado contra las infecciones virales bacterianas porque aumenta el número de células que al proceso defensivo de nuestro organismo, ofrece una mayor resistencia contra patógenos externos.
Aove beneficios
El ácido oleico, de la serie Omega 9 presente en la aceituna, reduce el colesterol LDL y aumenta el colesterol HDL.
Los efectos de la dieta mediterránea en nuestro organismo y el aceite de oliva virgen extra en nuestra dieta ayudan en un 66% al riesgo de sufrir problemas circulatorios en piernas y brazos. Los ácidos grasos aumentan la vasodilatación arterial, mejoran la sangre y reducen la presión arterial.
Reduce la secreción de ácido gástrico ayudando a evitar la pesadez.
Es un fantástico remedio natural que, gracias a su acción laxante, ayuda a regular el tránsito intestinal. 1 cucharadita de café con el estómago vacío ayuda a combatir el estreñimiento.
Las enzimas del “oleocanthal”, un compuesto orgánico aislado del aceite de oliva virgen extra, provocan la muerte de las células cancerosas sin afectar a las células sanas. Reduce el desarrollo de tumores de próstata, próstata e intestino entre un 8-10% y hasta un 15% en casos de cáncer de mama.
Por su alto contenido en vitamina E, un perfecto cosmético natural. Podemos también dar vitalidad a nuestras uñas e incluso dureza.
Gracias a la alta concentración de polifenoles, antioxidante natural por excelencia, podemos retrasar las arrugas de nuestra piel. Además, el consumo de vitamina E o K probablemente haga que las células envejezcan más tarde.
El aceite de oliva virgen extra ayuda a controlar los niveles de glucosa en pacientes diabéticos, también favorece la reducción de triglicéridos.
Te ayuda a acelerar el metabolismo y eliminar las grasas no saludables. El ácido oleico reduce la sensación de apetito. No es una dieta milagrosa, su consumo debe ser moderado, recomendamos una cucharadita de café con las comidas.
Nuevamente, el oleocanthal, un compuesto antiinflamatorio natural, reduce el dolor en las articulaciones y los músculos.
Protege la memoria y la capacidad de aprendizaje y reduce significativamente el riesgo de enfermedad de Alzheimer. Las vitaminas E y K que contiene el aceite de oliva virgen son muy importantes para la salud del cerebro. Además, los polifenoles pueden proteger el cerebro de las toxinas.
¿Quieres saber más?
Navegando por Internet, encontrarás la tienda online de aceite de oliva Almazara Argüelles y Alonso, que ofrece interesantes recomendaciones sobre el uso del aceite de oliva y un catálogo con el mejor AOVE de Granada.
Además, si quieres conocer otros detalles sobre el proceso de elaboración del aceite de oliva español, cuáles son los diferentes tipos que existen. ¡No olvides incluir este alimento ancestral en tu dieta tus platos ganarán en sabor y tu salud se verá fortalecida!