¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El presidente de EEUU, Barack Obama, advirtió este lunes de que la violencia religiosa no es admisible en su país, después del ataque contra una comunidad judía en Kansas, que dejó tres muertos.
"Tenemos que permanecer unidos contra este tipo terrible de violencia, que no tiene lugar en nuestra sociedad", declaró el mandatario, quien participó en el desayuno de una oración por la Pascua. "Nadie debería preocuparse por su seguridad cuando está reunido con sus compañeros de credo. Nadie debería temer por su seguridad cuando va a orar", dijo desde la Casa Blanca.
Un hombre fue detenido tras matar el domingo a tres personas en instituciones comunitarias judías en el estado de Kansas (centro), informó la policía, que reveló que el individuo, un septuagenario blanco, tenía vínculos con grupos antisemitas.
Los asesinatos, cometidos en un centro comunitario y una residencia de ancianos de Overland Park, se produjeron la víspera de las Pascuas judías, causando consternación y levantando una ola de protestas. El detenido, Frazier Glenn Cross, no era de Overland Park y no conocía a las víctimas, dijo John Douglass, jefe de policía de esta pequeña ciudad cercana a Kansas City.
"Hemos determinado fuera de toda duda que este es un crimen de odio", afirmó Douglass en una rueda de prensa. Bajo la ley federal, la fiscalía puede pedir cadena perpetua para los condenados por asesinato, si se determina que han sido motivados por odio racial o religioso. "Estamos en una situación muy favorable" para acusar a Cross por crímenes de odio, dijo Barry Grissom, fiscal federal del distrito de Kansas, agregando que su oficina presentará el caso a un gran jurado "en un futuro no muy lejano".
- "Heil Hitler" -
Cross, alias del sospechoso a quien también se conoce como Frazier Glenn Miller, tiene antiguos lazos con grupos de supremacía blanca como el Ku Klux Klan y con núcleos antisemitas, señaló el Southern Poverty Law Center (SPLC), que rastrea actividades de grupos que fomentan el odio racial o religioso.
El sospechoso, oriundo de Aurora (Misuri), es miembro del foro neonazi Vanguard News Network y envió más de 12.000 mensajes desde que se unió al grupo, precisó el SPLC.
Según la cadena local KSHB (subsidiaria de NBC), Cross gritó "Heil Hitler" cuando varios oficiales le escoltaban tras arrestarlo en un un colegio, pero Douglass se negó a ratificar esta versión.
Obama ya había condenado el "horrendo" ataque, y prometió el "total apoyo" del Gobierno federal a la investigación y a la comunidad judía.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también expresó su indignación por esos asesinatos que "según todas las indicaciones fueron cometidos por odio a los judíos", informa un comunicado difundido por su oficina.
El presunto asesino estaba armado con un fusil, pero la policía estima que también podría ser un arma corta y un fusil de asalto.
El FBI, que participa en la investigación, reseñó 674 incidentes de carácter antisemita en territorio estadounidense en 2012, un número estable en relación al año precedente. Esta cifra corresponde a alrededor de dos tercios de los incidentes considerados "antirreligiosos", que representan a su vez sólo una quinta parte de los crímenes y delitos catalogados en la rúbrica del "odio" por el FBI, mientras que los ataques racistas totalizan alrededor de la mitad.
- Un día "trágico y triste" -
"Este es un día muy trágico y triste y ciertamente no hay palabras para expresar el sinsentido de lo que ocurrió", dijo Douglass.
El rabino Herbert Mandl, que ejerce sus funciones en la policía de Overland Park, dijo a la CNN que el primer tiroteo, en un centro comunitario de la periferia de Kansas City, tuvo lugar alrededor de las 13H00 locales, cuando algunos jóvenes participaban en una audición para una obra.
El sospechoso preguntó a los participantes si eran judíos antes de abrir fuego, según Mandl. Luego, el hombre mató a dos personas, entre ellas a un adolescente.
En el teatro había unas 75 personas, la mayoría niños, aunque los responsables de la institución destacaron que el incidente tuvo lugar en el aparcamiento, según la cadena de televisión KCTV.
Posteriormente, el sospechoso se subió a su automóvil y se dirigió al asilo de ancianos Shalom, donde 15 minutos después del primer tiroteo mató a una mujer de 70 años, de la que se ignora si residía en el lugar. Disparó, además, contra otras dos personas, sin alcanzarlas.
El Consejo para las relaciones islamo-estadounidenses (CAIR), la mayor asociación musulmana en defensa de los derechos civiles en EEUU, manifestó en un comunicado su "solidaridad" con la comunidad judía. "Los estadounidenses de todos los credos deben rechazar las ideologías extremistas que pueden llevar a actos injustificables como éste", afirmó el CAIR.