Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Las obras de Sarmiento y de Cantoni

07/12/2010 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una Ciudad atravesada por la fachada de mostrar el centro de su casco urbano más moderno de la Argenina. Aquí, es precisamente donde Domingo Faustino Sarmiento nació y vivió parte de su vida

Construir el futuro desde la historia -breve repaso-

La Ciudad de San Juan, donde siempre he vivido y crecido. Una Ciudad atravesada por la fachada de mostrar el centro de su casco urbano más moderno de la Argenina. Aquí, es precisamente donde Domingo Faustino Sarmiento nació y vivió parte de su vida. Un hombre que entregó todo por el ideal de aquellos años, fundando escuelas, siendo gobenador de la provincia, presidente de la Nación Argentina; pero fundamentalmente incomprendido en sus tiempos, a él le debemos las escuelas de esta República. Hombre en tiempos de caudillos y en fin..costó que este suelo tuviera un proyecto que fuera sostenido en el tiempo, tanto en la Nación como en San Juan. Primero en la Nación, se siguió, hasta el golpe del año 1930; luego distintos virages tuvo en su historia, hasta llegar al proceso neoliberal de los años 90'. En San Juan algo similar ocurriría, pero esta vez el asomo de cabeza de un hombre con proyecto, alimentó la continuación del maesto de América, ese hombre que llegó hacia los años 20' del siglo pasado y siguió el proyecto ilustrado en los conocimientos, y a los elementos políticos añadió "el caudillismo" -algo que Sarmiento despreciaba- pero que sirvió a esta provincia más improductiva que el país al que pertenece, cmabiando notoriamente para siempre, o lago perdurable al menos. Nuestro hombre de alta dotación pupulista era, sin duda Federico Cantoni. Al que hoy podremos agregar el no coincidir con sus métodos. Pero él ha transoformado estructuras de tiempos de antaño, e irrumpió a tal punto de enfurecer a las oligarquías locales. Si bien podremos asegurar que es otro populista más, me parece, a mi juicio, que no. Ya que le devolvió a la provincia la dignidad de otrora. Esa que sí se perdió con toda la generación del 80 -del siglo XIX, porque se le relegó a distintos centros del país la comercialización de productos, y dada la casualidad, San Juan fue perjudicada, en virtud de la vecina provincia de Mendoza. Con Federico Cantoni, se desafió la estructura económica de los tiempos de Sarmiento y esa generación. Cantoni es como si le hubiera tocado los testículos al león ¿puede creerlo? se trajo emprendimientos económicos de Mendoza, y empezó a sapapear a los Patrón Costa -digo metafóricamente-, creó la azucarera, azucar hecha de remolacha ¿se imagina los hacendados del norte argentino ¿y a los mendocinos?: ¡¡embravecidos!!

Todo se nos fue rifado, eramos la tercera parte de lo que tenía Mendoza, a los años 80' del siglo pasado. Y llegaron los 90', con sus discursos tencócratas y neoliberales. Hoy los discursos provincialistas son un adorno del paisaje local. Las significaciones y homenajes, son, simplemente para meter las masas dentro del esquema del poder concentrado, que acaba de clavarnos su puñal más letal con la intromisió de empresas multinacionales, entre males varios. Pues, la mezcla de pos modernidad, en algunos aspectos y de tradicional en otros, hacen la perfecta asimetría. Creación de grandes centros comerciales y por otro lado estamos logrando vencer al lechero, al bicicletero y encima a la producción agropecuaria.Le sumamos que somos prejuiciosos y a su vez tenemos una mirada conservadora de como repetir los ritos hasta en lo más común.

Una democracia más osada que acorte la distancia entre ese pueblo, la masa y las instituciones del estado

TODO, VA DE LA MANO: EDUCACIÓN, CALIDAD INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO LOCAL Y GENUINO, AÑADIENDO EL LLAMADO DE LOS TIEMPOS "DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO"

Ahora debemos trazar una intersección entre las obras de Domingo Faustino Sarmiento y Federico Cantoni, buscar el espíritu de los grandes ideales de la ibertad y el ascenso de las capas sociales populares, abriendo la ventana a las ideas de una democracia respetable. Una democracia más osada que acorte la distancia entre ese pueblo, la masa y las instituciones del estado, haciendo partícipes al pueblo de y desburocratizando las estructuras, pero sin alimentar el caudillismo. Libertad, en lo económico -aspectos que sirvan como estrategia, no todos- e igualdad -ante la ley y en el progreso popular-.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Visitas:
1877
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.