Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Acentioni escriba una noticia?

Como obtener libertad financiera según el cuadrante de flujo de dinero

24/06/2016 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

¿Vieron el increíble gol de tiro libre de Messi? Es de otro planeta este muchacho, increíble!

Pero bueno por desgracias para muchos este no es un blog de futbol, como tratamos otra temática, hoy quiero tocar un tema que impacta directamente a la gran mayoría, se trata sobre cómo obtener la tan preciada libertad financiera según el cuadrante de flujo de dinero.

Estos no son términos acuñados por mí, más bien es la idea que trata el libro "El cuadrante de Flujo de dinero" de Robert Kiyosaki, si usted sigue el enlace del libro y lo compra yo ganaré algo así como $0, 85 dólares, ni usted será más pobre, ni yo seré millonario, lo que si estoy seguro es que si lo lee podrá tener un mayor entendimiento sobre la libertad financiera y su círculo.

Pero sé que muchos son perezosos para leer un libro, y por eso quiero traerte estos conceptos que a mi parecer son geniales, y espero que lo sean para usted.

¿Qué es la libertad financiera?

Antes de explayarnos por el libro es necesario que quede bien claro que es en realidad "la libertad financiera".

Como el nombre lo indica, significa tener el dinero suficiente para vivir el resto de su vida sin tener que trabajar, es decir, usted es libre financieramente y está libre de problemas acerca del dinero.

Libertad financiera se le puede llamar también a crear y moldear una estructura que no requiera inversión de tiempo para seguir fluyendo.

Sin bien parece ser el gran sueño americano, se estima que aproximadamente solo el 5% de la población mundial alcanza esta categoría de libertad financiera.

Este concepto está mal interpretado por muchos. Algunos dicen que es imposible lograr en "estos tiempos", otros dicen que quienes la obtienen andan en "algo raro", también están quienes dicen que es imposible, y en la gran minoría están quienes la disfrutan ¿A cuál quieres pertenecer?

Es importante entender que el camino hacia obtener la libertad financiera es un proceso largo y que por seguro requiere mucho trabajo, no es cuestión de suerte como muchos creen, no es estar en el momento justo, es simplemente trabajar hasta alcanzar tus objetivos.

Para Conseguir la libertad financiera como en muchos objetivos a cumplir, es necesario crear una mentalidad rígida, puede generar mucha ansiedad que se debe controlar y entender esta libertad como un proceso, hoy puede que no estés dentro del 5% que es lo más probable, la idea es entender el proceso por el cual debes pasar para llegar a este preciado objetivo.

Por entonces con este articulo te quiero mostrar los distintos cuadrantes para que identifiques en cual estas y que debes hacer para cambiar al cuadrante que deseas y lograr la libertad financiera.

Entender el cuadrante de flujo de dinero para obtener libertad financiera

¿Es usted libre desde el punto de vista financiero? El cuadrante de flujo de dinero es para usted si se encuentra en una encrucijada financiera.

Lo entiendo, usted quiere asumir el control de sus finanzas, no quiere tener cuentas atrasadas, ni un sueldo que esta gastado antes de ser cobrado, usted está buscando algo mejor, por eso se supone que estás leyendo estas líneas.

El cuadrante de flujo de dinero se divide en cuatro secciones.

Cada una de ellas con sus características particulares que le van a permitir en base a una comparación identificar en cuál de todos los cuadrantes se encuentra y que tan difícil le será alcanzar la libertad financiera que desea, si es que así lo quiere.

Esto no es por decisión, usted simplemente se encuentra en uno u otro cuadrante, lo que usted si puede decidir es en que cuadrante quiere estar en el futuro.

Tenemos cuatro letras:

  1. E: Empleado
  2. A: Autoempleado
  3. D: Dueño de negocio
  4. I: Inversionista

Si usted observa la imagen podemos dividir el cuadrante de flujo de dinero a su vez en dos secciones más: empleados y autoempleados se encuentran del lado izquierdo, estos serían aquellos negocios que requieren de su tiempo para que el negocio funcione y del lado derecho tenemos a los dueños de negocio e inversionistas, este tipo de negocios son construidos especialmente con ingresos pasivos, lo que permite ganar dinero y no estar presente físicamente en el negocio.

Tranquilo para que entienda exactamente en qué cuadrante esta, y ¿Por qué? Es necesario que sea un poco más específico sobre las particularidades de cada cuadrante.

Sin romperse mucho la cabeza a simple vista usted ya puede identificar en el cuadrante que se encuentra. Un error muy común es ubicarse como dueño de negocio (conversión para aumentar las ventas) cuando en realidad es un autoempleado, ya lo veremos.

Los 4 cuadrantes para lograr la libertad financiera

Empleados: son personas que buscan la seguridad, y tratan de obtener mayores beneficios, buscan estabilidad y contratos a cambio de un sueldo.

Estan acostumbrados a cambiar su tiempo por dinero, si no trabajan no ganan dinero. Creen en una jubilación y por supuesto tienen un jefe a quien responder.

Dos palabras comúnmente respetadas por el empleado son "Seguridad" y "Beneficios".

Cuando se escucha la palabra seguridad se pueden interpretar muchas cosas, a lo que hace referencia de forma directa es al miedo.

Somos seres que esquivamos constantemente el miedo para buscar seguridad, ya que es la que nos aleja del miedo.

Cuando más seguro estemos, menos miedo tenemos. Pero el problema es que la única forma de vencer al miedo es enfrentándolo.

Por entonces, las personas dentro de este cuadrante odian el miedo que acompaña la incertidumbre económica de no saber qué pasará y se refugian en la seguridad de su empleo.

Por otro lado les encanta la palabra beneficio, con solo saber que tendrán una buena cobertura de salud y buenos aportes a su jubilación estarán seguros, libres de miedo.

Saben que ofrecerán su tiempo y serán recompensados con un sueldo y tales beneficios.

Los empleados pueden ser gerentes máximos de la empresa o del departamento de fotocopias, no importa el cargo que ocupen más bien apuntan al hecho contractual en relación con la empresa o empleador.

Lo que suelen decir los empleados:

"Estoy buscando un trabajo seguro, con buen sueldo y excelente beneficios"

Autoempleados: dentro de autoempleados están aquellos personas que desean ser su propio jefe y que estarían dentro del famoso "hágalo usted mismo".

Un pensamiento clásico de los autoempleados es que cuanto más trabajen más recompensas tendrán, no suelen delegar tareas, por lo general hacen lo que más puedan ellos mismos y suelen trabajar muchas horas al día, más de las 9 horas laborales comunes.

Los autoempleados enfrentan ellos mismos al miedo de la incertidumbre financiera, a diferencia de los empleados que se refugian en la seguridad, ellos entienden que deben enfrentar al miedo y no le temen.

Dentro del grupo usted puede encontrar profesionales bien preparados ya sean abogados, contadores, o bien son aquellas personas que tienen un negocio que atienden ellos mismos, personas que salieron de la educación tradicional y hoy pueden ser dueños de un kiosco, restaurant, consultores, agentes de bienes raíces, etc... Principalmente el negocio no funciona si no se autoemplean para llevar a cabo el mismo.

Al igual que los empleados cambian su tiempo por dinero, puede que ganen mucho más que un empleado pero también tienen sus riesgos si el negocio va mal.

Algo muy común es su incapacidad para delegar, creen que nadie hará la tarea mejor que ellos de la manera que ellos consideran correcta.

Lo que suelen decir los autoempleados:

"La tarifa de mi hora es de 50$ dólares" o "Trabaje 40 horas por entonces el proyecto cuesta $XXX"

Dueños de negocio: aquí podemos encontrar a aquellas personas que tienen un negocio que le genera dinero. Estas personas serian una especie de antónimo a los autoempleados.

A los dueños de negocio les encanta rodearse de personas altamente capacitadas muchos más inteligentes que ellos mismos.

A diferencia de los autoempleados que no les gusta delegar, los verdaderos dueños de negocio son especialistas en contratar personas que hagan el trabajo de forma efectiva. No temen en buscar personal idóneo para cada puesto, saben que es necesario.

Los dueños de negocios son verdaderos líderes, saben sacar lo mejor de cada uno para que cumplan con cada tarea de forma exitosa.

Entienden el perfecto funcionamiento de las relaciones interpersonales.

Las personas situadas en este punto pueden irse de viajes durante seis meses y ellos saben que el negocio funcionara a la perfección porque se delegó cada tarea a la persona justa para su ejecución.

Para ser dueño de negocio se requieren las siguientes dos características:

  1. Control de sistemas
  2. Habilidad para liderar con las personas

Puede entender que para pasar de autoempleado a dueño de negocio necesitan convertir lo que ellos son en un sistema, esto es un proceso muy difícil, especialmente si no se tiene la habilidad de delegar a otras personas.

Un ejemplo claro de dueños de negocio puede ser Bill Gates o Christy Walton la dueña de las cadenas de supermercado Wall-Mart.

Ser dueño de negocio es una excelente opción para generar ingresos pasivos y obtener libertad financiera.

Pensamiento típico de un dueño de negocio:

"Estoy buscando un nuevo presidente para dirigir mi compañía"

Inversionistas: son aquellas personas que ganan dinero con el dinero, es decir, el dinero trabaja para ellos, no como los empleados, que trabajan para obtener dinero.

En este cuadrante es donde se encuentra el dinero, aquí es donde está la riqueza.

Para ponerte en contexto la riqueza es el número de días que usted puede sobrevivir sin trabajar físicamente mientras mantiene su estándar de vida.

Para serte más claro si usted tiene ahorros por $5000 y sus gastos mensuales son de $1000, su riqueza equivale a 150 días o 5 meses aproximadamente, la riqueza no se mide en dinero o efectivo, si no en tiempo.

Aquellas personas ubicadas en este cuadrante buscan los ingresos pasivos. Por ejemplo los que viven de rentas.

Realizaron una inversión, compraron casas y luego las alquilan, esto le genera ingresos pasivos sin que ellos estén presentes en el negocio.

Una gran ventaja que pueden tener los inversionistas es que pueden ganar mucho dinero por cada operación y no tener tantos gastos legales como en otros negocios.

Los inversionistas más destacados como por ejemplo el mejor inversor de la bolsa dentro del top 10 de millonarios Barren Buffet invierten siempre a largo plazo, es importante este detalle, el largo plazo es el que mejor paga.

Ahora usted se puede preguntar si en este cuadrante es donde se trabaja menos, se gana más y se paga menos impuestos ¿Por qué hay pocos inversionistas?

Ya hablamos anteriormente del miedo, y en este caso no es muy distinto, para ser inversionista debes poner en juego dinero, es decir, debes enfrentar un cierto riesgo.

Y el riesgo se relaciona directamente con el miedo de perder lo que se arriesga.

¿Y sabes qué? No a todas las personas les interesa arriesgar lo que tienen, por lo que las personas que más arriesgan son la gran minoría.

A las personas les cuesta mucho ganar dinero por lo que no lo arriesgarán fácilmente, prefieren cuidarlo y mantenerlo guardado, saben que así está más seguro que invistiéndolo existiendo la posibilidad de perderlo todo.

Buscan lo más cercano a la seguridad que los aleja de la inversión para multiplicar su dinero.

Y en la vida: "Si no arriesgas nada, lo arriesgas todo".

Pensamientos típicos de los inversionistas:

"¿Esta mi flujo de efectivo generando un buen flujo de ganancias?"

Cambiando la mentalidad

Espero que llegando a estas líneas hayas identificado claramente porque estas en el cuadrante que te corresponde.

Si te parece bien estar en tu cuadrante actual genial, si quieres pasar a otro cuadrante debes antes que nada cambiar de mentalidad, es decir, si eres autoempleado y quieres ser dueño de negocio, debes dejar atrás los pensamientos que te llevan a realizar todas las tareas usted mismo, para comenzar a seleccionar personas que pueden ayudarte en tu negocio y hacer el trabajo mucho mejor que usted.

Hace mucho tiempo a Henry Ford lo trataron de ignorante porque no sabía de ciertos temas respecto a su negocio.

Un día dijo que le podían preguntar lo que quisieran y respondería a todas las cuestiones presentadas.

Por cada pregunta que tenía que responder no tenía más que levantar el teléfono y llamar a la persona a cargo de tal temática para que responda de la mejor forma posible a la cuestión.

Entendió perfectamente el poder de trabajar con personas mucho más inteligente que él, y eso lo hace mucho más inteligente, el circulo se retroalimenta.

La mentalidad es algo muy importante, allí se encuentran también los miedos que debes enfrentar, todo sale de su mente y cambiar ciertos patrones de pensamientos puede ayudarlo a mejorar notoriamente su negocio para obtener libertad financiera en su vida, y que el dinero nunca más sea un problema.

Conclusiones:

Recomiendo profundamente la lectura del libro, puede extraer información muy interesante para el desarrollo de su libertad financiera.

Principalmente el autor nos invita a salir de los pensamientos típicos de la sociedad para alcanzar los puntos más altos en la escalera hacia la libertad financiera.

Los riesgos es una parte necesaria del crecimiento, sin riesgos puede verse atascado o girar en un círculo vicioso sin resultados.

Comprender los conceptos de miedo y seguridad, si entiende el sentido de los mismos, le aseguro que puede encontrar muchas soluciones que antes ni siquiera se le hubieran ocurrido.

Los cuadrantes de dinero fueron presentados, la tarea de pasar de un cuadrante a otro es suya y de nadie más, no piense que hay soluciones mágicas, solo cambiar de mentalidad, lo que esté haciendo ahora no importa, solo si la mentalidad es correcta hacia el futuro.

¿Qué te pareció el cuadrante de flujo de dinero? ¿En cuál de todos está ubicado actualmente? ¿Piensa que es posible obtener la libertad financiera?

La entrada Como obtener libertad financiera según el cuadrante de flujo de dinero aparece primero en Alberto Centioni.


Sobre esta noticia

Autor:
Acentioni (18 noticias)
Fuente:
albertocentioni.com
Visitas:
3045
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.