¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El hospital 12 de Octubre estrenará un nuevo edificio de hospitalización antes de que finalice el año 2023. Este miércoles, en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, se dará el primer paso para hacerlo realidad: se aprobará una inversión de más de 252 millones de euros para construir las nuevas instalaciones del complejo sanitario, que atiende a miles de madrileños cada día.
Según ha informado la Consejería de Educación, contará con 740 habitaciones médico-quirúrgicas para la hospitalización de adultos y niños. También habrá 40 quirófanos y áreas destinadas a cirugía mayor ambulatoria y a reanimación. Además, habrá 150 camas de cuidados intensivos para adultos, niños y neonatos.
Las habitaciones de hospitalización serán "flexibles": dependiendo de las necesidades podrán ser individuales o ampliarlas para hacerlas dobles. "Las características especiales de algunas de ellas aportarán ventajas para la administración de tratamientos radioactivos así como para el aislamiento y vigilancia de los pacientes", señalan desde el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero.
Esta actuación, han agregado, se enmarca dentro del 'Plan de modernización de infraestructuras hospitalarias' que la Comunidad está llevando a cabo para reformar los hospitales públicos de la región, "con especial atención a los más grandes e importantes": el 12 de Octubre, La Paz, el Gregorio Marañón, el Clínico San Carlos, La Princesa, el Ramón y Cajal, el de Móstoles y el Niño Jesús.
Tras el visto bueno del Consejo de Gobierno, que llega una semana después del espaldarazo definitivo a la reforma integral de La Paz, el concurso público para la construcción del nuevo edificio se publicará de forma inmediata. Los más de 252 millones necesarios para materializar esta infraestructura estarán vinculados a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y también habrá recursos del fondo REACT-UE.
Con la construcción del nuevo edificio, se encara la fase final de las obras de renovación integral del 12 de Octubre, que fue inaugurado en el año 1973, hace casi medio siglo. La reforma se inició en 2006 con la construcción del edificio técnico de instalaciones y continuó en 2011 con la puesta en marcha de una instalación destinada a consultas externas, pruebas diagnósticas, hospitales de día y cirugía mayor ambulatoria.
Actualmente ya se está ejecutando la reforma completa del edificio de Urgencias de adultos, que está a punto de concluir tras una inversión de cinco millones. También se está renovando el auditorio, con capacidad para medio millar de asistentes. Posteriormente, se actuará en las áreas de Oncología Médica y Oncología Radioterápica, destinadas a la atención ambulatoria de los pacientes con cáncer.