¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?
La ocupación de tierras se ha transformado en una nueva mala costumbre en Buenos Aires, La toma del club Albariño, que lleva cinco días, generó nuevos choques entre ocupantes y vecinos de Villa Lugano. Hubo piedrazas, palos y botellas
"No queremos ser censados ni que nos den subsidios, sino que queremos la tierra para nuestras casas", remarcó esta mañana José María, uno de los ocupantes.
Claro, no son nada tontos, lo que vale un predio en capital no se paga con ningún subsidio y uno de los ocupantes dijo el otro día textuales palabras por los medios de comunicación: "Queremos terrenos aquí en Capital" O sea que no se trata de tanta necesidad, sino más bien de viveza, no van a tomar un predio a dos horas de viaje de Capital, la quieren cómoda y además si toman esos predios seguro que a futuro van a edificar habitaciones para alquiler.
Cualquier persona para obtener un terreno en Capital, debe trabajar toda una vida y no se si le alcanza, así que esta gente con un poco de aguante y guerra como en la antigüedad, pueden llegar a obtener en pocos días un beneficio que de otro modo nunca podrán comprar, la intención: Es construir a futuro viviendas para vivir y para alquilar, ese es el secreto de las tomas en Capital.
La orden del juez es "Desalojar el predio de manera pacífica y resguardando la vida de todas las personas" Ahora ¿Como los sacas, si te tiran piedras, bombas caseras hechas de botellas con nafta, vidrios y todo elemento contundente, a tal punto que un periodista de Telenoche fue herido en la frente con un gomeraso?
La bronca de los vecinos es comprensible, ese predio les fue otorgado para construir un campo de deportes para los jóvenes y niños de la zona y además si esta gente toma el predio con esa violencia, ya están demostrando que la convivencia va a ser peor que la Franja de Gaza.
A último momento, fue tomado un predio en Lanús y esta situación le esta quitando el sueño a los políticos, por un lado no quieren reprimir, no quieren que haya más muerte y esa decisión es válida; pero ¿De que manera se puede llevar a cabo un desalojo si no es tomando a la gente que se resiste y aplicarle la ley? Porque de otro modo cualquier ciudadano se resiste, si te quieren retener el auto porque manejas sin registro o violando la ley, te resistís y listo, nadie te puede obligar, del mismo modo que pasaría en cualquier situación.
La falta de autoridad y de claridad en el accionar de la justicia es producto de un mal aún mayor, "la justicia por mano propia"
El artasgo de la gente producto de un estado ausente, que pretende resolver los problemas de la sociedad con discursos elaborados y lo único que hace es poner a la sociedad en un brete, la policía que esta pintada y un grupo de vecinos que salen a solucionar sus problemas con la única ley, que parece hasta el momento tener valor, el sentido común.