¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kroll escriba una noticia?
Los números rojos en las cuentas bancarias pueden ser un problema grave ya que son uno de los caminos directos al endeudamiento.
Se dan con mucha frecuencia en miles de economías domésticas de nuestro país, generan unos gastos añadidos considerables además de muchos problemas operativos en aspectos como los pagos de recibos domiciliados; nos referimos a los números rojos en las cuentas bancarias .
Y es que, a pesar de que las entidades bancarias en principio se muestran decididamente en contra de los descubiertos, de los números rojos, son muchísimos los usuarios que se colocan en posición de números rojos en sus cuentas al finalizar cada mes para volver a regularizarlas con los ingresos regulares de los inicios del siguiente mes, generando un coste, como veremos importante.
Qué son los números rojosEl concepto es simple bien por un gasto, una retirada en efectivo o un recibo domiciliado, nuestra cuenta bancaria no sólo se queda sin saldo disponible sino que se pone en saldo negativo; el números rojos.
Lo primero que debemos tener claro en esta situación es que no se trata de un servicio de la entidad financiera, no se trata de un favor ni mucho menos se trata de una opción gratuita; hemos dispuesto de un dinero que a todos los efectos cumple el papel de préstamo, pero además proporcionalmente mucho más caro que si realmente hubiéramos solicitado dicho préstamo y por tanto más gravoso para nuestras finanzas .
Cuánto cuestan los números rojosPues realmente va a depender mucho de lo que su entidad financiera acabe considerando y reclamando. Existen al menos tres conceptos diferenciados que le pueden ser exigidos sin ser excluyentes entre sí, es decir; le pueden llegar a cobrar por los tres a la vez.
La comisión de descubierto es la más común y sin embargo tiene algunas limitaciones que conviene saber ;
Como podemos entender algunas de estos conceptos trascienden el hecho de que nuestra posición deudora haya durado horas o días, algo que por ejemplo no se contempla en la comisión de descubierto, por lo que en una negociación con la entidad financiera tras unos números rojos será la menos negociable de las tres posibles fuentes de cobro.
Cómo te enteras de tus números rojosTu banco te avisará de tus números rojos, pero sin mucha prisa excepto descubierto elevados en exceso. A la hora de contratar una cuenta bancaria encontramos en el contrato los datos relativos a las penalizaciones por descubierto y su aplicación por lo que, en principio, se da al usuario como enterado de esta situación.
Cada cliente puede recibir un modelo de comunicación diferente y cada entidad a su vez otro distinto a otras entidades aunque existe la obligación de la comunicación de la posición deudora en detalle esta suele adjuntarse a la comunicación ordinaria de la entidad al menos en las primeras comunicaciones.
En definitiva, los números rojos son un gran enemigo de las finanzas personales. Deben evitarse en todos los casos y cuando se generan han de cubrirse lo más rápido posible. En general una cuenta en números rojos va a generar más intereses en el tiempo incluso que lo que costaría financiar la deuda con la que saldar el descubierto.
También te pueden interesar estos artículos